EMOLTV

Raphael celebró sus "primeros 50 años" con otra jornada XL en Viña

Haciendo caso omiso de las peticiones por terminar con su show, el español volvió a hacer suyo el escenario de la Quinta Vergara, con un show que extendió hasta casi las 02:30 de la madrugada.

25 de Febrero de 2010 | 02:30 | Sebastián Cerda, enviado especial a Viña del Mar
imagen

El español se para, mira al público y recibe aplausos con su banda sonando de fondo. Una postal clásica que en Viña 2010 no falló.

Juan Eduardo López

VIÑA DEL MAR.- Lo dijo el propio Raphael sobre el escenario: Lo que desplegaría a partir de ese minuto en su presentación en Viña, serían los éxitos de sus "primeros 50 años" de carrera.

Es de imaginar que semejante descripción no puede dar lugar a otra cosa que a un verdadero arsenal, del que las últimas generaciones pueden estar algo más distanciadas a estas alturas, pero para los que crecieron con el español se trata de temas simplemente esenciales.

El largo paseo incluyó las distintas caras que Raphael ha exhibido en su trayectoria. Desde las canciones que lo caracterizan, como "Digan lo que digan" y "Siempre estás diciendo que te vas", hasta aquellos que se apropió para transformar en prácticamente propios, como "Mi gran noche" y "La noche" (de Salvatore Adamo).

También las citas que se ha permitido en los últimos años a repertorios conocidos o universales, como la apertura con "Cantares" o el saludo a Chile con "Gracias a la vida", siempre en versión Raphael: Pulcra, con cada letra bien pronunciada y un histrionismo al borde de la teatralidad.

El ímpetu esta aminorado con los años, es natural, pero la voz no. Puede sonar algo más gastada en algunas entonaciones, pero el carácter, la técnica y el poderío siguen prácticamente intactos.

Sin embargo, para quienes le siguen no tan a lo lejos, nada de esto es novedoso. Ya en su paso por Viña 2005 y, desde luego, en su gira nacional de 2009, quedó claro que su forma de sesentón es mucho más que aceptable.

Una de las novedades, entonces, estaba en descubrir su anunciado dueto, modalidad que no abrió con Beto Cuevas, sino sumando acompañamientos desde el más allá a los que ya había aportado Paul Anka. Junto a Rocío Durcal interpretó "Cómo han pasado los años".

La aparición del ex La Ley llegó sólo después de la primera Antorcha, casi a las dos de la madrugada, pero fue saludada con entusiasmo por el público, que aplaudió la performance del cantante chileno en "Infinito".

Con su notable orquesta de cerca de diez músicos desplegada en pleno para el cierre de "Escándalo", Er Niño dio sus últimos saludos antes de que le entregaran la Antorcha de Oro y la Gaviota de Plata.

Pero como Raphael es Raphael, faltaba algo más para seguir extendiendo la noche. Felipe Camiroaga le pidió sólo una más, pero con el español esa petición es imposible. "Ámame" fue sólo la razón para que los animadores salieran nuevamente a despedirlo, pero e cantante permaneció impávido bañándose en aplausos. "Hagamos un compromiso, sólo una canción más", le suplicó el animador. Pero Raphael le enrostró que en estas circunstancias no manda otro que él. "Dos", fue su respuesta. Y después de eso no hay más que acatar.

"Como yo te amo" (en dueto post mortem con Rocío Jurado) y "Yo soy aquél", fueron los temas de la despedida, que el público acogió con el entusiasmo de toda la noche, pero que los Miranda! debieron maldecir tanto como sus compatriotas de Babasónicos en 2005. La cortina de comerciales suena, pero Raphael no se baja del escenario, hasta que un último baño de aplausos es lo único que lo hace partir.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?