EMOLTV

L.A. Times vende su portada a Disney para un anuncio de "Alice"

Se estima que el estudio de la película habría pagado US$ 700.000 por el espacio del connotado diario.

06 de Marzo de 2010 | 09:45 | Reuters

LOS ANGELES.- El diario estadounidense Los Angeles Times cedió su portada para convertirla en un anuncio especial de "Alice in Wonderland", tras haber recibido una alta suma de dinero de Disney el pasado viernes.


El anuncio, que se cree es el primero de este tipo entre los principales diarios de Estados Unidos, desanimó el viernes a algunos lectores y varios profesores de medios de comunicación, quienes lamentaron lo que ven como la última muestra de los tiempos difíciles que atraviesa el periodismo en general.


La publicidad es una foto a todo color del actor Johnny Depp con una llamativa caracterización del personaje de Sombrero Loco, sobreimpreso en una portada de apariencia auténtica, con la cabecera tradicional del Times.


La imagen de Depp -que lleva impresa la frase "Johnny Depp is the Mad Hatter" (Johnny Depp es el Sombrero Loco)- tapa una foto y dos columnas de historias antiguas sobre la reforma de salud en Estados Unidos y Afganistán.


La palabra "anuncio" aparece en letra pequeña justo debajo de la cabecera. Para acceder a las noticias del viernes, los lectores tuvieron que abrir la supuesta portada, que venía incorporada como una "sábana" promocional de dos páginas.


Un portavoz del Times, John Conroy, no quiso decir el precio del anuncio, pero indicó que la parte frontal del diario era su "valor más preciado, por lo que el anuncio tuvo un precio acorde".


En tanto, la bloguera sobre temas de Hollywood, Sharon Waxman, citó una fuente de los medios de comunicación al asegurar que Walt Disney, el estudio de la película, había pagado 700.000 dólares por el anuncio.


"Es un precio bajo para vender tu alma", dijo Roy Peter Clark, profesor del Instituto Poynter para Estudios Mediáticos, que expresó su simpatía por el periódico y su malestar con los intereses comerciales y editoriales.


“Quiero que Los Angeles Times haga mucho dinero, y quiero que use ese dinero para hacer el buen periodismo que han hecho", comentó. "Pero creo que esta estrategia es engañosa y que mi úlcera de la vieja escuela está empezando a sangrar un poco", dijo.


Otros profesores fueron incluso más duros."Es un día triste en la historia de un gran periódico, y mi impresión es que han recibido muchas llamadas de gente que está irritada con esto, lectores leales", dijo Bryce Nelson, ex corresponsal del Times que en la actualidad enseña periodismo en la Universidad del Sur de California.


La publicidad en el Times aparentemente no influyó en el principal crítico de cine del periódico, Kenneth Turan, cuya reseña el jueves calificó como "sorprendentemente inerte" y "mediocre" la versión de Tim Burton sobre el clásico de Lewis Carroll.


En general, la película ha obtenido críticas de todo tipo. Conroy negó la idea de que el anuncio mine la integridad editorial del periódico."Dejamos claro que era una copia de la portada, en lugar de una portada auténtica del periódico", señaló. "Tuvimos una oportunidad inusual para ir más allá de los límites tradicionales y aportar un anuncio innovador que fue diseñado para generar cuchicheos", añadió.