EMOLTV

Guillermo Francella: El Oscar "es la mejor caricia para el cine argentino"

El actor fue el único intérprete de la película "El secreto de sus ojos" que pudo estar en la ceremonia celebrada en Los Angeles, donde la cinta obtuvo el premio a la Mejor Película Extranjera.

10 de Marzo de 2010 | 12:39 | DPA
imagen

Pedro Almodóvar -quien entregó el premio- junto a Juan José Campanella, quien posa con la estatuilla. A la derecha, el actor Guillermo Francella.

EFE
BUENOS AIRES.- El actor argentino Guillermo Francella vivió hoy un regreso soñado a su país, tras recibir junto al director Juan José Campanella el premio Oscar al mejor film de habla no inglesa por "El secreto de sus ojos".

El galardón de la Academia de Hollywood "es de Campanella y esto se va a recordar a lo largo de la vida, como vivimos lo de 'La historia oficial' (el primer film argentino en ganar un Oscar) y como un Mundial, es la mejor caricia que se le puede hacer al cine argentino", declaró Francella en una conferencia de prensa que brindó en el aeropuerto de Ezeiza, cerca de Buenos Aires.

"Estoy feliz porque tener una alegría así, para un pueblo tan cascoteado, es lo más gratificante que nos puede pasar", subrayó el actor, quien admitió que la ilusión que tenían "era muy grande". "No sabía cuál era el criterio de la Academia, pero sentía que si votaba el público del mundo ganábamos nosotros", dijo.

El film fue el más visto de las últimas décadas en la Argentina, con más de 2,5 millones de espectadores.

"A la distancia uno va a valorar esto. Ha sido muy grande lo que ha pasado para la Argentina y es maravilloso para nuestro cine, para la industria del cine. Estamos orgullosísimos", destacó Francella, el único de los actores del film que asistió a la gala en Los Angeles.

Los protagonistas principales, Ricardo Darín y Soledad Villamil, no viajaron a Estados Unidos, en medio de versiones acerca de que no recibieron entradas que luego fueron relativizadas por los actores.

Según explicó Francella, "había dos acreditaciones, para Campanella y su compañera, y luego dijeron que había cuatro, por lo que las otras dos eran para el productor español (Gerardo Herrero) y su esposa". "Surgió la posibilidad de una más, luego de que se ganó el Goya, y ahí me llamaron, y después una sexta, que fue para la productora argentina (Vanessa Ragone)", señaló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?