Javiera Parra pone a sus Imposibles a disposición de las circunstancias. La banda toca en un concierto humanitario en Lo Barnechea.
El MercurioSANTIAGO.- La comuna de Lo Barnechea ha sido noticia por la delicada situación de dos pandillas enemigas que hace poco tiempo cobraron más víctimas en sus disputas. Pero ahora el centro de las miradas estarán en uno de sus los conciertos solidarios con las víctimas sureñas del terremoto, que se realizará en uno de sus puntos más referenciales, y con artistas de alto nivel.
El concierto está programado en dos jornadas el 26 y 27 de marzo en la Plaza El Canelo (Av. El Tranque con Manuel Guzmán Maturana, frente al Colegio Newland) y presentará en su cartel al grupo Congreso y a Javiera Parra con Los Imposibles, como mayor atracción.
La organización del concierto anunció que no se pedirá dinero para recaudar sino la ayuda dedicada y orientada a libros y útiles escolares en buen estado para la reconstrucción de la Biblioteca de Juan Fernández, amagada por el tsunami que sorprendió a sus habitantes sin siquiera sentir un mínimo temblor.
Subiendo, bajando
El viernes 26 el espectáculo se inicia con el legendario grupo de rock de raíz folclórica nacido en Quilpué en 1969. Congreso animará el primer momento de la doble sesión musical con clásicos como "El color de la iguana", "Hijo del sol luminoso", "En todas las esquinas" o "Aire puro".
Luego la noche se cierra con el cantautor pop Gepe, reconocido como uno de los nombres más importantes de la música independiente del último lustro, con discos como Gepinto (2005) y Hungría (2007).
La noche del sábado 27 presentan a la cantante po Javiera Parra y su grupo Los Imposibles, además del multi-instrumentista y a partir de 2009 composito y cantautor Cuti Aste, responsable de importantes musicalizaciones y colaboraciones con músicos del pop chileno. Aste tocará clásicos clásicos del cine y la televisión como la "Pantera Rosa", "La Guerra de las Galaxias" y "El Bueno, el Malo y el Feo".