EMOLTV

Orquesta Sinfónica toca "Carmina Burana" a cambio de alimentos no perecibles

Varía el escenario pero son los mismos actores. Este miércoles en Peñalolén orquesta, coro y solistas vuelven a interpretar el famoso oratorio de Carl Orff, ahora con fines humanitarios.

16 de Marzo de 2010 | 10:27 | Emol
imagen

Michal Nesterowicz volverá a mostrar su jerarquía al mando de la Sinfónica este miércoles en Peñalolén y el viernes y sábado en Ñuñoa.

El Mercurio

SANTIAGO.- Para la reconstrucción del país se requieren materiales, ropa, agua potable y alimentos. Pero también es una reconstrucción espiritual y en dimensiones de este tipo también la música chilena ha tenido un rol determinante a lo largo de las casi tres semanas que nos separan del remezón.

Este miércoles la Orquesta Sinfónica de Chile junto al Coro Sinfónico volverán a ofrecer un concierto con el oratorio "Carmina Burana" de Carl Orff, obra que presentó con gran éxito en Santiago y Frutillar.

En esta ocasión el escenario será el Centro Cultural y Deportivo Chimkowe de Peñalolén (Avenida Grecia 8787, 20:00 horas) y dado el caracter solidario del concierto, el público podrá acceder únicamente llevando alimentos no perecibles para los damnificados del terremoto.

“Carmina Burana” será dirigida por el polaco Michal Nesterowicz, director titular de la Sinfónica y cuenta con la participación de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) que recolectará la ayuda. 

Histórica presentación en el sur

La Orquesta Sinfónica, Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, junto a los solistas Claudia Pereira (soprano), Germán Greene (tenor) y Patricio Sabaté (barítono) ofrecieron una espectacular presentación de “Carmina Burana” en el cierre de las Semanas de Frutillar el 5 de febrero. En esa ocasión el público ovacionó por durante más de cinco minutos a músicos, coristas, solistas y al director.

Juan Goic, director del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, señaló que "al ver con impacto a los compatriotas sufriendo, perdiéndolo todo, incluso la vida, lo primero que surge es el deseo de hacer algo por el hermano caído. Mucha gente ni siquiera tiene la posibilidad de ayudar. Nos llamó desde España el director nacional Max Valdés para ponerse a disposición de cualquier actividad solidaria que decidiéramos hacer".

Jazz de cámara en Ñuñoa

Otro concierto solidario con las zonas amagadas del centro-sur se realizará este el jueves 18 a las 19:30 horas en el Aula Magna del Liceo Manuel de Salas (Irarrázabal 3780), en el marco del Festival Bicentenario de Chopin.
 
El cantante polaco Marek Balata, quien junto a un trío de jazz de cámara integrado por Mario Feito (piano), el polaco Adam Skrzypek (contrabajo) y Daniel Rodríguez (batería) interpretará transcripciones de obras y canciones escritas por Chopin, con arreglos del propio Balata. 

Las presentaciones en el Manuel de Salas continuarán con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Chile bajo la dirección de Nesterowicz este viernes 19 y sábado 20 de marzo, a las 19:30 horas. El programa incluye el "Concierto para piano Nº 1" de Chopin con el solista norteamericano Adam Neiman y el "Concierto Nº 2" de mismo compositor con el pianista canadiense Alexander Panizza.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?