Chile también los ha visto reunidos en conciertos de corte social: La imagen corresponde a la presentación de Juanes y Bosé en 2008, por el centenario del natalicio de Salvador Allende.
EFESANTO DOMINGO.- El cantante colombiano Juanes y el español Miguel Bosé apelaron hoy a la solidaridad de la sociedad dominicana para apoyar el concierto a favor de Haití, que se celebrará en Santo Domingo el 18 de abril y en el que ambos actuarán.
En el evento también participarán el dominicano Juan Luis Guerra, organizador de la cita, así como los españoles Alejandro Sanz y Enrique Iglesias, el puertorriqueño Luis Fonsi y los cantantes locales Milly Quezada, Maridalia Hernández y Johnny Ventura.
En un comunicado difundido por la oficina de Guerra en Santo Domingo, Juanes y Bosé señalaron que la gala "Un canto de esperanza por Haití" procura contribuir con la salud de niños y niñas del pueblo haitiano con la construcción de un hospital infantil.
Bosé agradeció a Juan Luis Guerra la iniciativa y aseguró que para él es un "honor tomar parte de ella", al tiempo que prometió "una noche histórica para la República Dominicana".
"No solamente haremos historia en la música, de lo que estoy seguro, sino en los miles de corazones de toda esa gente a la que le estamos tendiendo nuestra mano y nuestra ayuda", dijo.
"Unámonos todos a este proyecto de luz y de amor. Ahí os quiero ver. Un abrazo", agregó el intérprete de "Amante bandido" en el comunicado difundido por la oficina de Guerra. Por su parte, Juanes también invitó a la población a respaldar el concierto. "De cara al dolor y a la muerte todos somos iguales, no esperemos a que pase para sentirlo", expresó.
Juanes y Bosé son los rostros principales de conciertos por la paz que se han realizado en lugares como la frontera entre Colombia y Venezuela, y en la ciudad de La Habana. Como tales, fueron también el principal foco de las críticas de Fito Páez, quien aseguró que los conciertos por la paz son "el negocio de turno" en el mundo del espectáculo.
El concierto de esta vez se celebrará en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, con capacidad para más de 50 mil personas, y estará organizado también por la Fundación Sur Futuro, entidad que ha trabajado en ocasiones anteriores junto a Juan Luis Guerra, quien preside una organización con su nombre.