Los libros de Ian McEwan se volvieron populares en Chile luego del estreno de la exitosa película ''Expiación, deseo y pecado''.
APLONDRES.- Cuando a finales de 2009 se conoció que Ian McEwan estaba a punto de publicar una novela con el título de "Solar", se especuló que el escritor británico se iba a adentrar en el terreno del cambio climático, pero lo que ha hecho el autor de "Expiación" es debutar con talento en el terreno de la comedia.
Han pasado tres décadas desde las historias de chico malo que le hicieron popular, como "El jardín de cemento" (1978), "El placer del viajero" (1981) y "El inocente" (1989), y McEwan se ha reinventado en este trabajo como un escritor políticamente más correcto, pero con la misma brillantez y un inesperado giro hacia lo cómico.
En "Amsterdam", la novela con la que ganó el premio Booker en 1998, McEwan ya dio muestras de su capacidad satírica para tratar el tema de la responsabilidad moral, pero "Solar" puede ser catalogado sin temor a error como su primer trabajo de comedia.
El protagonista de la novela es Michael Beard, un físico experto en climatología galardonado con el premio Nobel que encuentra la fórmula mágica de producir energía sin coste medioambiental y que tiene una vida personal desastrosa, jalonada de fracasos amorosos.
Lejos de ser una novela sobre el cambio climático, "Solar" emplea el tema del calentamiento global de la atmósfera como una metáfora, como una comparación con la personalidad de Beard, cuyo egoísmo, al igual que el de la especie humana, ha llevado a su entorno a estar muy cerca de la desaparición si no cambia.
Beard es tan descuidado con su cuerpo como lo somos los seres humanos con la Tierra, y aunque de vez en cuando se somete a sus particulares protocolos de Kyoto, con regímenes y ejercicio, no es más que un ejercicio de mala conciencia para justificarse.
McEwan, nacido en 1948, forma parte de la generación de escritores británicos procedentes del "boom" literario de la década de 1980, junto a Martin Amis, Julian Barnes y Salman Rushdie.
De todos ellos fue el que más tardó en hacerse un hueco entre los autores más leídos del país, pero hoy en día es sin duda el más popular, en buena parte gracias a "Expiación", la novela de la que se vendieron más de dos millones de copias y de la que se realizó una no menos exitosa versión cinematográfica de Joe Wright en 2007.