EMOLTV

Expertos creen que Polanski será extraditado a EE.UU. en los próximos meses

El nuevo escenario del caso del cineasta, que finalmente no podrá recibir un dictamen en ausencia en California, presiona a las autoridades suizas para concretar el proceso.

23 de Abril de 2010 | 16:24 | AP
imagen

Roman Polanski lleva casi siete meses privado de libertad en Suiza, mientras se define su situación legal.

EFE
GINEBRA.- La decisión de un tribunal en California de no descartar el caso de Roman Polanski, allana el camino para su regreso a Estados Unidos extraditado, más de tres décadas después de su fuga en medio de un proceso por la violación de una menor, manifestaron hoy expertos legales suizos.

Sin embargo, los especialistas pronosticaron que pasarán meses o más disputas legales antes de su extradición.

Atrapada en la complejidad y sensibilidad política del caso, Suiza aún debe emitir su decisión sobre la entrega del cineasta fugitivo a fiscales de Los Angeles a casi siete meses de su arresto.

Las autoridades suizas han citado la gran cantidad de documentos y consideraron la posibilidad de que Polanski sea sentenciado en ausencia, por haber tenido relaciones sexuales en 1977 con una niña de 13 años.

Pero la corte estadounidense rechazó el jueves la solicitud sobre la sentencia de Polanski en ausencia sin emitir una opinión. Aunque sus abogados aún pueden apelar al Tribunal Supremo de California, expertos legales ven pocas bases para que las autoridades suizas se nieguen a entregarlo.

"La extradición es probable ahora", dijo Dieter Jann, un ex fiscal de Zurich. "La situación no ha cambiado mucho, y Suiza tiene una obligación legal aquí", afirmó.

El Ministerio de Justicia suizo dijo hoy que no se apresurará a tomar una decisión, porque aún debe recibir y estudiar la decisión del Tribunal de Apelaciones del Segundo Distrito de California. Los abogados de Polanski han argumentado que éste no debe estar presente para ser sentenciado por un cargo de coito ilegal y que se lo debería condenar al tiempo ya cumplido.

Los abogados estadounidenses de Polanski se negaron a hacer comentarios tras el fallo del jueves y no han dado a conocer su próximo paso. A una pregunta sobre si el director de "El bebé de Rosemary", "Chinatown" y "El pianista" seguiría tratando de evitar su extradición, su abogado francés Herve Temime dijo: "Creo que sí", pero se negó a responder preguntas específicas.

Las autoridades suizas arrestaron a Polanski el 26 de septiembre en Suiza a petición de las autoridades estadounidenses, cuando el realizador llegaba a Zurich a recibir un premio en un festival de cine. Suiza lo encarceló por poco más de dos meses antes de trasladarlo a su chalet en Gstaad para cumplir arresto domiciliario, tras pagar una fianza de 4,5 millones de dólares.

El vocero del Ministerio de Justicia suizo Folco Galli pidió paciencia. "No podemos tomar una decisión en base a reportes de prensa. Tenemos que estudiar el fallo", dijo a la AP. Se negó a decir en qué dirección irían las autoridades, pero indicó que "si fuera obvio que no podríamos extraditarlo, no lo hubiéramos arrestado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?