EMOLTV

Ricardo Oyarzún destrozó el look de los artistas en los premios Altazor

El diseñador dice que los protagonistas de la cultura y la TV confundieron la premiación de anoche con un paseo a las ferias artesanales de Cartagena y El Quisco.

28 de Abril de 2010 | 12:45 | Por Leonardo Núñez, Emol
imagen

La puesta en escena de Chilevisión tampoco le gustó al diseñador Ricardo Oyarzún. Dice que en los Altazor se reflejó ''la decadencia de la revista, la pluma pobre, la pluma ya pasada de moda. No fue elegante''.

Alex Valdés, El Mercurio

SANTIAGO.- Horrorizado estaba el diseñador Ricardo Oyarzún con el look de los artistas y representantes de la cultura en los premios Altazor. Lapidario, el modisto concluyó que aún falta mucho para darle la categoría que se merece a ceremonias tan importantes como la de anoche en el Teatro Teletón.

Sus dardos apuntaron principalmente al descuido en la ropa y en la presentación en general con que acuden los nominados a los premios. A su juicio no se salvó casi nadie, ni siquiera la puesta en escena de Chilevisión.

¿Por qué tan molesto, Ricardo?
"Es que los artistas y representantes de la cultura parecían que andaban paseando por las ferias de artesanía de Cartagena y El Quisco, respetando mucho esas playas. Siento que es una falta de respeto que no se preocupen (por su ropa). Creo que tienen una visión errónea de la situación porque, al vestirse, se rodean de una aura como de intelectualidad o no vendidos al sistema. Piensan que si se producen mucho se van a transformar en un ser farandulero, un poco frívolo. Pero no tiene nada que ver. La prueba está en ver cómo llegan Meryl Streep o Julia Roberts a una entrega de premios: muy producidas, y son tremendas actrices, también con inteligencia y con fondo. En Chile, piensan que si se producen se van a parecer a Adriana Barrientos o Carla Ochoa".

¿No serán un poco tacaños a la hora de invertir en ropa elegante?
"Bueno, tacaños son en realidad toda la gente del ambiente artístico. Las figuras que llegan producidas-producidas tampoco gastan. Igual se lo consiguen por aquí o por allá o piden canje. Pero en general no se preocupan, entonces no es solo porque los artistas nacionales sean tacaños, porque igual hay muchos diseñadores que están dispuestos a vestirlos y hacerlos que se  vean en buenas condiciones. Pero la verdad es que no están ni ahí. Les da lo mismo ponerse zapatos de taco que una chala artesanal para los eventos".

¿Quién quedó más en deuda en estos Altazor? Los representantes de la TV o de la cultura?
"En terreno de look, por supuesto que la gente de la cultura quedó en mucho más deuda. Bueno, de alguna forma los entiendo. Ellos tienen ese concepto, esa distinción como alejada de lo terrenal y lo banal. E incurren en un error, porque no aprovechan esta instancia para contribuir un poco al glamour y a decirle al mundo que en Chile también pasan cosas divertidas".

Pero Chilevisión optó por darle un aire más glamoroso a la puesta en escena de lo premios, recreando la décadas de los 40 y 50. ¿Tampoco le gustó?
"Sí, se preocuparon de poner una puesta en escena, por dar un ambientación, pero no digamos que es elegante, porque estaban reflejando lo decadencia de la revista, la pluma pobre, la pluma ya pasada de moda. Entonces tampoco fue una puesta de escena elegante, preocupada sí, pero no elegante. Al contrario diría yo".

Es decir, ¿nos falta mucho para alcanzar un estándar de calidad en nuestras premiaciones?
"Sí, yo creo que falta, pero tengo fe en que recurran a nosotros, los diseñadores. Nosotros estamos para hermosear la vida. Así que úsennos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?