En 40 computadores los transeúntes podrán hacer el recorrido virtual por el pabellón chileno.
SegegobSANTIAGO.- La apertura de la Exposición Universal de Shanghai ha sido uno de los temas de estos días en el mundo entero. Prácticamente todos los países estarán presentes desde el fin de semana en esta feria de enormes proporciones, que entre costos propios y relacionados superaría los 50 mil millones de dólares de inversión, y podría recibir a cerca de 70 millones de visitantes.
Por esto, Chile también se ha preocupado de tener una presencia más que digna en la feria, con un pabellón que muestre lo mejor de nuestro país y por el que podrían pasar cerca de 380 mil personas diariamente.
Lamentablemente, a menos que viajemos a China no podremos ver en terreno cómo estamos representados en el encuentro —ni recorrer sus 5,3 kilómetros cuadrados—, pero tenemos una alternativa.
Hasta este domingo, en la Plaza de la Constitución, se podrá hacer u recorrido virtual por el pabellón nacional, iniciativa que surgió con el objeto de acercar dicha experiencia a los chilenos.
Son 40 los computadores instalados frente al Palacio de Gobierno, en un domo de 15 metros de diámetro, que pueden visitarse también mañana 1 de mayo, entre 10:30 y 18:30, de forma liberada. En el lugar hay cuatro asistentes, que guiarán al público y responderán sus consultas.
Según explicó esta semana la vocera de Gobierno, Ena Von Baer, nuestro país propondrá en la Expo Shanghai un nuevo enfoque para abordar los problemas de la ciudad actual y expondrá aquellos casos donde esta capacidad chilena para desarrollar visiones originales ha dado frutos, en el campo del urbanismo.
Hernán Somerville, Comisionado General del Pabellón de Chile en la Expo Shanghai, destacó que esta "Expo online" es una experiencia pionera en la historia de las exposiciones universales, en la que nuestro país ha sido un actor destacado por la calidad de la navegación que se logra en este tour virtual al pabellón.
La expo Shangai abrirá entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2010, con más de 200 naciones y organizaciones internacionales, 70 millones de visitantes reales y alrededor de 200 millones de visitantes virtuales, la mayor participación proyectada en la historia de las Exposiciones Universales.