EMOLTV

Ex chico de "Rojo" Juan David Rodríguez vuelve al disco

Popular y controversial, el cantante romántico de toques latinos y tropicales presenta esta noche en vivo en La Tuna la canción "Ella vive en mí".

28 de Mayo de 2010 | 18:24 | Emol
imagen

Alejado de la fama inmediata de la televisión, el ex cantante de ''Rojo'' va a lanzar en 2010 su tercer disco solista.

Songbird

SANTIAGO.- Fue uno de los cantantes más populares de la generación de talentos y estrellas pop en el plató de TVN por su innegable magnetismo latino, pero también fue uno de los más controversiales debido a un episodio relacionado con drogas.

Juan David Rodríguez se sobrepuso a ese traspié de 2005 con el disco Vida (2007) y ahora anuncia su regreso a la canción romántica.

El intérprete, que es hijo del histórico cantante tropical de orquestas como la Cubanacán y la Ritmo y Juventud en los años '60, Juan Chocolate Rodríguez, adelnató un nuevo trabajo con la canción "Ella vive en mí", recién publicada a través de las radios románticas. Esta noche Rodríguez se presenta en vivo en La Tuna.

"Ella vive en mí" fue compuesta y producida por el chileno Leo García y representa el inicio de una nueva etapa musical para un cantante que entre 2003 y 2007 gozó de amplia exposición mediática con emisiones televisivas cada tarde.

El éxodo masivo de "Rojo"

Rodríguez reaparece ahora distanciado de esa categroía televisiva, como lo han debido hacer algunos de los más populares exponentes de "Rojo" fuera de las pantallas, como Leandro Martínez y su disco Mi presente (2009), Mario Guerrero con Te amaré (009) o María Jimena Pereyra con Por dejar que pasara el amor (2008).

Sus discos personales son Chocolate (2004, dedicado a su padre, conocido como "Chocolate") y Vida (2007). Rodríguez se encuentra trabajando en un tercer disco, aún sin título, que saldrá el segundo semestre. Mientras tanto ultima los detalles del videoclip que acompañará la canción "Ella vive en mí". A mediados de junio viajará a Buenos Aires a presentar el single.

“Este será un disco con fusión de muchos ritmos, como el chachachá, la salsa, el bolero, la balada romántica. Creo fielmente que con la venida de artistas internacionales que cultivan estos ritmos se han abierto las puertas para que artistas nacionales puedan mostrar sus verdaderos potenciales en esta área de la música, llegando a todo tipo de públicos”, comentó el cantante.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?