EMOLTV

Vibrante ensamble de vientos revoluciona ciclo musical del Goethe

Muchos de sus conciertos han debido trasladarse, debido al daño que dejó en su edificio el terremoto. Esta noche la serie "Los miércoles de jazz" continúa con Zeraus Quartet en el club Thelonious.

02 de Junio de 2010 | 10:46 | Emol
imagen

A los cuatro vientos: Zeraus Quartet regresa a los escenarios con más música experimental.

Goethe-Institut

SANTIAGO.- Luego de un exitoso primer concierto del ciclo de jazz del Goethe-Institut, a cargo del ganador del Premio Altazor, el trompetista Sebastián Jordán, esta noche la serie de "Los miércoles de jazz" de este instituto cultural sigue con el ensamble del saxofonista Leonardo Arias con el nombre de Zeraus Quartet.

Dado que el edificio de calle Esmeralda, donde se ubica el Goethe-Institut quedó dañado por los embates del terremoto, muchos de sus conciertos han debido trasladarse de escenarios. Este ciclo, por ejemplo, se realiza durante 2010 en el ya famoso club nocturno de jazz Thelonious (Bombero Núñez 336, barrio Bellavista).

El cuarteto de Arias está formado por dos saxofonistas y dos clarinetistas y está inserto en el avant-garde como punto de encuentro entre la música contemporánea, la música experimental, el jazz e incluso el rock. Una referencia de sonido y lenguaje en el Zeraus Quartet se puede apreciar en cuartetos de saxos norteamericanos de jazz e improvisación como el World Saxophone Quartet y el conjunto Rova, o en el quinteto de vientos sueco Position Alpha.

La ruta lógica: música nueva y propia

Después de quince años de experiencia compositiva e interpretativa en el conjunto de rock experimental Akineton Retard, además de estudios con el maestro cubano del saxofón clásico Miguel Villafruela en la Universidad de Chile, una participación en la Big Band de la Universidad Católica, Arias inició su ruta propia en la música de vanguardia.

Ha compuesto una música muy personal pero también formada por variadas influencias que unen el jazz con el rock y la música contemporánea con diversas músicas étnicas. Eso también se ve reflejado en la instrumentación de Zeraus, conjunto único en el jazz chileno compuesto saxofones y clarinetes aademás de apoyos de percusión hindú. El jazz de Zeraus es muy comunicativo y tendrá mucho que decir a un público interesado en música creativa y bastante independiente de cada categoría.

Además de Leo Arias, el conjunto está formado por los multi-instrumentistas Rodrigo de Petris (Akineton Retard, Palíndromo), Alfredo Abarzúa (Los Ogros del Swing), Rodrigo Maturana (Napa, Dayanandrea) y, en esta ocasión, Edén Carrasco (Akineton Retard, LaKut, Martin Joseph Pacific Ensemble), más Juan Elgueda en las percusiones de los instrumentos hindú tabla, bendir y udu. 

Los próximos conciertos del ciclo "Los miércoles de jazz" tendrán en el escenario de Thelonious al Ensamble Quintessence (14 de julio), Cultrera y Espinoza (4 de agosto), Sebastian Schunke Quinteto (1 de septiembre), Nils Wogram y Simon Nabatov (22 de septiembre), Carmen Paz González (6 de octubre), Rodrigo Ratier (3 de noviembre), y el grupo Contracuarteto (1 de diciembre).

Coordenadas

Thelonious, Bombero Nuñez 336, Bellavista
21.00 horas
Entradas: $3.000 y $2.000 estudiantes