En Pompeya volverá a escucharse música este verano.
Archivo
NÁPOLES.- El gran teatro romano de las Ruinas de Pompeya, cerrado por trabajos de refacción, reabrió al público con el primero de los conciertos de la temporada veraniega al aire libre del Teatro San Carlos de Nápoles.
El concierto, realizado anoche y reservado a las autoridades y a un público invitado, se repetía hoy con la Orquesta Juvenil Luigi Cherubini dirigida por su fundador, Riccardo Muti, con un programa que incluía la obertura-fantasía "Romeo y Julieta" de Piotr Ilich Chaikowsky, la suite 1919 de "El pájaro de fuego" de Igor Stravinsky y la Sinfonía No. 5 en do menor Op.67 de Ludwig Van Beethoven.
La Orquesta Cherubini agrupa a músicos de menos de 30 años que al cabo de un trienio están listos para emigrar a otras instituciones musicales y fue fundada en 2004 por Riccardo Muti que a menudo la lleva en gira por distintas capitales europeas y del resto del mundo (la última fue en el festival de Pentecostés de Salzburgo).
Para el maestro napolitano "es importante haber restituido al público un lugar que es un patrimonio irrenunciable de la humanidad pero también haber reconquistado un espacio adecuado para conciertos, ballet, ópera y teatro".
Muti no ama dirigir al aire libre pero con Pompeya hizo una excepción como en el festival "La sendas de la Amistad" de Ravenna que llevó la música a lugares históricos de gran belleza como los teatros romanos de Bosra en Siria o de El Djem en Túnez, la plaza Lahdim de Meknes en Marruecos o delante de las Pirámides de Egipto.
El teatro fue edificado en el siglo II antes de Cristo y tenía capacidad para cinco mil espectadores (actualmente no más de 1.800). Fue destruido como toda Pompeya en el año 89 de la era cristiana por la erupción del Vesuvio que la sepultó con lavas y cenizas, lo mismo que Herculano y otros centros aledaños.
En el programa de la manifestación estiva del San Carlos figuran cuatro conciertos con la orquesta y el coro del teatro dirigidos por Jeffrey Tate y George Pehlivanian, una velada de ballet y tres funciones de la ópera "Tosca" de Giacomo Puccini.
El festival pompeyano se concluye el 30 y 31 de julio con un concierto dedicado a Chile con el grupo de los Inti Illimani y que preludia a una gira de solistas, coro y orquesta del San Carlos por América del Sur del 8 al 16 de noviembre próximos.