Escares, Burgueño, Mora y del Río. El cuarteto La Guacha marca el ritmo de una nueva partida de grupos que mezclan el pop con la música latinoamericana.
Teresa LySANTIAGO.- Son nombres tan pegadores y exóticos como Mangüé, Tizana o Prana los que aparecen en el frente de una nueva partida de agrupaciones chilenas que trabajan con mestizaje musical sobre mestizaje.
Entre ellas el grupo La Guacha va a marcar un nuevo episodio en esta breve historia con el lanzamiento del disco Virgen, el próximo 1 de julio en un concierto en vivo en la Sala SCD de Vespucio.
El grupo está formado por la cantante y autora Soledad del Río, el guitarrista y compositor Juan Pablo Escares, el bajista Alexis Burgueño y el baterista Rodrigo Mora. Todos tocaban en un antiguo grupo de música cubana llamado Son de la Plaza y para cuando su director musical salió del proyecto para integrarse a Juana Fe, “quedamos guachos”, dice la cantante de La Guacha.
“De ahí viene el nombre, pero también nos hace sentido la figura del guacho latinoamericano, el niño que no tiene padre conocido y que es una constante en todos los países de esta región”, comenta Escares. “El guacho latinoamericano también está representado en la música, que tiene cumbia, salsa, ranchera, bolero, tonada y una serie de ritmos más modernos como el rock, el funk o el drum and bass mezclados en las canciones”, agrega Mora.
Coloridos y saborizantes
Sobre esa base de cuarteto de pop o rock, con guitarra, bajo, batería y voz, La Guacha suma un frente de bronces con el saxofonista Franz Mesko y el demandado trompetista Daniel “Oso” Espinoza, además de el tumbador Lautaro Álvarez, lo que le da un acento latino de gran peso a la música contenida en Virgen.
La Guacha se une de esta forma a ese frente de bandas con Mangüé, Tizana o Prana. La primera está encabezada por el saxofonista Lincoyán Berríos, quien durante los años ’90 lideró el grupo de jazz latinoamericano Apus Jazz Bank. Desde 2006 está al frente de esta pequeña orquesta de diez músicos con la cantante Lorena Millán.
El quinteto de tambores, guitarra y bajo Tizana, en cambio, apareció el año pasado con su primer disco, Tizana, editado por el Sello Azul. Con él ha mostrado un repertorio de “nuevas cumbias”, basadas en canciones a cargo de Paz Quintana, que se mezclan con elementos provenientes del rock, al igual que Prana, sexteto liderada desde el micrófono por Marlene Mejías.
www.laguacha.cl
www.myspace.com/fusionmangue
www.myspace.com/tizanatesana
www.myspace.com/sonidoprana