EMOLTV

La música chilena encuentra un nuevo refugio en televisión: El canal del Senado

El próximo viernes 9 comienza a emitirse "Compilado Local", un espacio que tendrá entrevistas, videos, noticias y comentarios 100 por ciento nacionales.

02 de Julio de 2010 | 13:11 | Emol
imagen

De Saloon serán los invitados al primer capítulo de ''Compilado local'', que se estrena el viernes 9 a las 22:00 horas.

El Mercurio

SANTIAGO.- Después de un largo período de dificultades para entrar en los medios, con reclamos públicos de los artistas incluidos, la música nacional parece estar consolidando su reencuentro con la radio y la televisión.

A iniciativas como Radio Uno siguieron otras como el programa "Movistar Música" (Canal 13), a las que a partir del viernes 9 de julio se sumará otra más: Se trata de "Compilado Local", el espacio que todos los viernes a las 22:00 (con repeticiones los sábado y domingo a la misma hora) se transmitirá por TV Senado (95 en VTR).

El programa se origina en una iniciativa de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) y la señal de la Cámara Alta, con el objetivo de difundir todos los géneros y estilos la música nacional.

Alejandro Guarello, presidente del organismo autoral, cuenta que "proyectos como éste cumplen con nuestra misión, que es difundir y promover la música chilena. Tenemos un repertorio musical muy rico, más de 115 mil canciones están inscritas en la SCD", por lo que el programa ayuda a la tarea de "sumar espacios para que todas estas canciones y todos nuestros músicos puedan mostrarse".

"Compilado Local" será conducido por Vicente García Huidobro (voz de radio Horizonte y líder de Akinetón Retard), e incluirá videos nacionales, noticias, comentarios de discos y un entrevistado por capítulo. Los primeros serán De Saloon y Carlos Cabezas.

"Ésta era una idea recurrente entre los músicos chilenos, tener un espacio dedicado únicamente a la música local, por lo que estoy seguro de que para todos es una muy buena noticia", aseguira Guarello, quien espera que el programa se transforme en "una casa para los músicos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?