EMOLTV

Un libro con forma de pelota cierra la saga de ediciones futboleras

"Fútbol. Desde sus orígenes hasta hoy" corona la larga lista de publicaciones dedicadas al balompié, los mundiales y la selección chilena, que llegó de la mano de Sudáfrica 2010.

05 de Julio de 2010 | 12:58 | Emol
imagen

''Fútbol. Desde sus orígenes hasta hoy'' recorre desde los juegos de pelota en la antigua China hasta las gambetas de Lionel Messi.

Editorial Catalonia

SANTIAGO.- La literatura fue una de las tantas esferas que se plegó a la fiebre desatada por Sudáfrica 2010. Una larga lista de libros vio la luz de la mano del Mundial de Fútbol, con la selección chilena y las historias mundialeras como temas principales.

Pero cuando ya creíamos que la saga estaba cerrada y que el período mundialista no nos traería más novedades editoriales, un volumen llega a cerrarlas haciendo especial incapié en ese aspecto: La novedad.

Se trata de "Fútbol. Desde sus orígenes hasta hoy", un libro que recorre al deporte rey exactamente en el período de tiempo que su título señala, y que se presenta como toda una rareza de colección para fanáticos. Ello porque esta versión "mundialera" es nada menos que redonda, y con relieve de cascos y costuras en su portada. Es decir, como una pelota de fútbol.

El libro, de 28 centímetros de diámetro y 164 páginas, es una edición limitada de esta verdadera enciclopedia futbolística, en la que es posible encontrar desde las reglas del deporte, hasta datos históricos relativos a campeonatos mundiales y figuras inolvidables del balompié.

Entre ellas hay un espacio dedicado a la histórica dupla chilena de Francia 98, la célebre "Za-Sa". Iván Zamorano y Marcelo Salas figuran entre una veintena de jugadores, en la que se incluyen nombres como Lionel Messi, Franz Beckenbauer, Ronaldo, David Beckham, Diego Armando Maradona y Michel Platini. Entre todos ellos, a los chilenos se los destaca como "una de las mejores duplas ofensivas del fútbol sudamericano, y sin duda, una de las más temibles de su época".

La sección que estudia los orígenes, en tanto, da cuenta del objetivo de poner contenidos al alcance tanto de fanáticos como de quienes se quieran introducir por primera vez en este deporte. Así, el paseo va desde las antiguas prácticas del cujuen en China o el harpastrum en el Imperio romano, hasta el actual fútbol instalado como deporte de masas y fenómeno social.

Por cierto, quiénes aún no sepan cuándo debe cobrarse un penal, qué es una posición de adelanto o cuál de todos los saques es el de meta, en este libro encontrarán la respuesta.

La cuidada edición ubica al libro en esa exclusiva esfera de los llamados "libro-objeto" —aquellos en que importa tanto el contenido como la estética, y que incluso pueden tener valor decorativo—, por lo que su precio responde a tal posición. En promedio, "Fútbol. Desde sus orígenes hasta hoy" cuesta más de $47 mil pesos en librerías, pero para los fanáticos del balompíé, sin dudas que los vale.