EMOLTV

Nada se pierde: Inauguran exposición de cuadros con telas recicladas

La muestra "Puntadas con hilo" se basa en conceptos de ecología y sustentabilidad. Estará todo julio en Robinsonia y presenta piezas de la ilustradora Romina Carvajal Satt y la diseñadora textil Rayén Parma.

08 de Julio de 2010 | 10:20 | Emol
imagen

Piezas como ésta se verán en Robinsonia durante todo julio. En la naturaleza nada se pierde; todo se transforma.

Archivo

SANTIAGO.- Una polera en desuso, un paño de cocina, restos de hilo blaco o negro, retazos de todo tipo. Estos y muchos otros son los materiales con que se construyó la serie de cuadros de "Puntadas con hilo", proyecto de arte sustentable que digiren las artistas Romina Carvajal Satt y Rayén Parma, que a su vez no son artistas en el sentido más común de la plástica.

Carvajal es ilustradora infantil y Parma diseñadora textil y ambas habilidades se combinaron para llegar a lo que representa hoy una de las muestras más interesantes del circuito: cuadros a partir de telas recicladas.

La exposición "Puntadas con hilo" se inaugura este sábado en el restaurant Robinsonia, especialista en preapraciones con frutos del mar y que además tendrá abierta durante todo julio esta muestra con más de 20 piezas de la dupla de creadoras chilenas. La inauguración de este sábado a las 20:00 horas contará además con la actuación del músico electrónico Fat Pablo, integrante del kuarteto del bajista Jorge Campos.

"Romina diseña los bocetos de un cuadro a partir de los materiales que disponen y monta así composiciones que ella define como 'expresionistas'. Luego Rayén pone la técnica, la factura y la maquinaria. Son obras de temática de naturaleza, muy decorativas. Algunos cuadros son lúdicos y muy visuales, como si se pintara con tela. Si encuentras una plumita por ahí o unas lanas perdidas, todo viene bien. No se pierde nada", dice María Machado, productora de la muestra.

Entre coser y no coser

Este núcleo creativo entre Romina Carvajal y Rayén Parma se convirtió en el colectivo de creadoras Co-ser, que une arte y producción textil. Incluso destaca en sus actividades a la reconocida artistas textil Juana Díaz y sus colecciones de la marca MO, además de proyectos de vestuario para hoteles boutique.

"Nuestra idea es trabajar con lo textil desde todos los ámbitos de aplicación, desde cuadros decorativos, hasta proyectos de gran escala para publicidad, siempre con el toque creativo y de alta calidad que le imprimimos al trabajo. Estamos a favor de cuidar el medio ambiente, de ahí el tema de reciclar y usar materiales orgánicos", define Machado.