EMOLTV

La ex diosa del punk Nina Hagen vuelve como abanderada del gospel

Su nuevo disco se titula Personal Jesus y está basado en plegarias y oraciones. La alemana de paso declara a George W. Bush como “un falso cristiano”.

22 de Julio de 2010 | 12:39 | EFE
imagen

La suegra perfecta. Nina Hagen en toda su dimensión de extravaganza y delirios. Una maestra de la canción rockera, punk y, ahora, gospel.

El Mercurio
MADRID.- La alemana Nina Hagen lanzó este pasado lunes su nuevo álbum, Personal Jesus, en el que la voz única de la cantante reproduce los salmos y plegarias de un género tan espiritual como el gospel, que la artista considera “un regalo de Dios”.

"Take Jesus with you”, “Just a little talk with Jesus” y "Personal Jesus” -una versión del clásico de Depeche Mode que también da nombre al disco- dan cuenta de la fe que tiene depositada en su nuevo trabajo la berlinesa Nina Hagen.

Canto en español

Hagen, quien ha versionado en numerosas ocasiones el clásico del cubano Carlos Puebla “Hasta siempre comandante”, confesó su necesidad de “cantar en español”, un idioma que le parece “precioso”, porque asegura que el secretismo que encierra el flamenco le “inspira tanto...".

Mañana viernes la cantante presentará su nuevo álbum en Madrid dentro de la programación del festival Los Veranos de la Villa, por el que ya han pasado artistas de la vanguardia como Marianne Faithfull y Patti Smith, de quienes se declaró “admiradora”.

"Amo a Marianne (Faithfull). Con ella canté hace dos años "Imagine” junto a Chaka Khan y la cubana Omara Portuondo. Y Patti (Smith) es mi heroína... Casualmente su concierto fue uno de los primeros que pude ver en Berlín Oeste tras la caída del muro,” afirmó la cantante nacida en la parte este de la ciudad alemana en 1955.

Sin sello discográfico

La cantante berlinesa explicó que Personal Jesus es un disco "autoproducido”. "La financiación corrió por mi cuenta y yo misma me encargué de la grabación, no tenía ni idea de si alguna compañía se interesaría por él”. Hagen afirmó haberse “encomendado a Jesucristo” durante los dos años de maduración de los que brota Personal Jesus.

"No necesito que hablen bien de mí y me da igual si hablan mal. No me importan los críticos porque mi música habla por sí misma. Que te odien duele, pero no pasa nada, porque estoy segura de que Dios, mis hijos y un montón de gente me aman,” explicó la cantante.

Tras sus indagaciones en los terrenos místicos, y un avistamiento extraterrestre, Nina Hagen piensa que “esta vida es sólo un paso hasta la siguiente,” y que su fe se basa en “amar a las personas”. Además asegura que la música, lejos de ser “algo peligroso”, es una muestra de “la presencia de Dios en nuestro mundo”.

Quizás por eso lo que realmente resulta reconfortante a la cantante es su contribución a una buena causa que absorbe parte de su tiempo y espiritualidad, ya que defiende el voluntariado como la mejor forma de poner en práctica lo que dice la Biblia, su libro de cabecera. "Trabajo con 'homeless' (vagabundos sin hogar) de mi barrio, cuando hablo con ellos puedo ver a Jesucristo. Me enamoré de todos ellos y ahora me gustaría construirles un gran paraíso en la tierra,” precisó Hagen.

La política es otro de los asuntos en los que participa de forma activa la artista berlinesa, quien considera al demócrata Dennis Kucinich, candidato a presidente de Estados Unidos en 2004 y 2008, uno de los pocos líderes políticos en los que se puede confiar. "Hace dos años apoyé a Kucinich, un hombre con las ideas claras respecto a Iraq y que actualmente demuestra su valía como diputado por Ohio,” aseguró la cantante.

Hagen tiene una visión muy distinta de George W. Bush, al que ve como “un falso cristiano,” alguien que considera “oculta el verdadero mensaje de Jesús,” algo similar a lo que hacían “esos maniáticos del control conocidos como los nazis, que daban la vuelta a todo,” añade esta hija de un guionista de origen judío. Pese a sus numerosas apariciones en cine y televisión, donde incluso presentó un programa sobre ciencia ficción en el canal Scifi, Hagen dijo no estar involucrada en ningún proyecto audiovisual actualmente, aunque admitió que su vida ha sido “como una película”.