Con su 48 metros de largo por 4,5 de altura, la obra cubre gran parte de la estación.
Santiago LlanquinSANTIAGO.- Un enorme mural de 220 metros cuadrados, realizado por el artista nacional Roberto Geisse, fue inaugurado en la Estación Central de la línea 1 del Metro, como un homenaje a los 200 años años de la ingeniería en el país.
La obra, titulada "Mural de la Ingeniería Chilena", fue financiada por el Colegio de Ingenieros de Chile, y reproduce algunas de las principales y más icónicas obras que se hayan realizado en el país, en las que esa disciplina haya intervenido.
Se trata de 25 escenas que representan un recorrido por Chile a través de esas obras, entre las que se encuentran la torre Entel, el acueducto del Malleco, la dársena de Valparaíso, autopistas, centrales hidroeléctricas y edificios emblemáticos, entre otros.
La obra, de 48 metros de largo por 4,5 de altura, incorpora además las fechas que se conmemoran (1810-2010), expresadas en números binarios, ecuaciones propias de la ingeniería y la física expresadas a través de ceros y unos.
La ceremonia de inauguración del mural fue encabezada por el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, quien destacó esta obra como la primera muestra de arte permanente que podrá ser admirada por los más de 135 mil pasajeros que transitan por la esa estación del Metro.
"Lo mejor que le puede pasar a una obra de ingeniería es que no se hable de ella, que es por una parte lo peor que le puede suceder a una obra de arte, que no se comente. Por eso es que esta obra es tan importante, porque permite que se reconozca un trabajo anónimo", dijo Cruz-Coke, quien entregó al Colegio de Ingenieros la medalla Bicentenario, galardón destinado a quienes contribuyen en la celebración de los 200 años de la República.