EMOLTV

Fatal balance de la Love Parade sigue en aumento: Ya van 21 muertos

Una joven alemana de 25 años elevó la cifra de víctimas fatales en la última y trágica versión de la popular fiesta electrónica.

28 de Julio de 2010 | 08:36 | AFP
imagen

Un reciente informe culpa de la tragedia del sábado a Rainer Schaller, organizador de la Love Parade, por disponer un errado dispositivo de seguridad.

AP

BERLÍN.- Una alemana de 25 años falleció debido a las múltiples heridas que sufrió el pasado sábado en Duisburgo. La mujer, lamentablemente, se anota así como la víctima fatal número 21 que deja la fatídica Love Parade, realizada el sábado 24 de julio en esa ciudad alemana.

Hannelore Kraft, jefa del gobierno regional de Renania del Norte-Westfalia, donde se encuentra Duisburgo, explicó el martes después de las autopsias que tanto esta víctima fatal como una joven de 21 años que falleció el lunes, murieron asfixiadas en la estampida humana.

Los participantes, cuyo número preciso todavía se ignora, se encontraron atrapados dentro y en los alrededores de un túnel, la única vía para entrar y salir de la fiesta, que se celebró en el lugar donde se encontraba una antigua estación ferroviaria de carga.

Muchos trataron de escapar por una escalera estrecha, al pie de la cual se encontraron muchas de las víctimas.

El evento correspondía a la última edición de la más antigua y masiva fiesta de música electrónica que se realiza en el mundo, cuyo origen se remonta a 1989, cuando se ubicó como un símbolo de la reunificación alemana.

Informe culpa a organizadores

Un reciente informe de las autoridades alemanas filtrado este miércoles a la prensa responsabiliza al organizador de la Love Parade, Rainer Schaller, por la tragedia del sábado, algo que él desmintió en una entrevista.

Las autoridades consideran que el dispositivo de seguridad que al organización dispuso se basó en cálculos erróneos en cuanto a la distribución del público y su fluidez, según el diario "Süddeutsche Zeitung" (SZ).

Schaller, de 41 años, negó en una entrevista al diario "Bild" haber "ejercido presiones algunas", y explicó que "cuando obtengo una autorización de una autoridad (...) entonces debo, como organizador, partir del principio de que esto funciona".

Según el SZ, los organizadores no tomaron en cuenta que ubicar los camiones de venta de alimentos y bebidas cerca de la entrada del túnel por el que se accedía al terreno de la antigua estación donde se desarrollaba la fiesta, crearía un "embotellamiento". Ahí fue donde se produjo el atasco, y donde las víctimas murieron asfixiadas.

Sin embargo, la tragedia del último fin de semana llevó a que los organizadores tomaran la decisión de no volver a realizar nunca más otra Love Parade.