EMOLTV

Desestiman los cargos contra rapero Ice-T por conducir con una licencia cancelada

La defensa de Ice-T, cuyo verdadero nombre es Tracy Marrow, demostró hoy ante la corte que había un error en la cancelación que se reflejaba en el Departamento de Vehículos de Motor de Nueva York.

17 de Agosto de 2010 | 19:47 | EFE

NUEVA YORK.- Las autoridades estadounidenses desestimaron hoy los cargos presentados contra el rapero estadounidense Ice-T, quien en julio fue acusado de conducir sin cinturón de seguridad y con un permiso que previamente había sido cancelado.


"Acabo de salir de la Corte. Inocente de todos los cargos. ¡Caso desestimado!", celebró hoy en su cuenta de Twitter el rapero, conocido por su papel de detective policiaco en la serie de televisión "Law and Order", minutos después de su salida de una corte de Manhattan.


La defensa de Ice-T, cuyo verdadero nombre es Tracy Marrow, demostró hoy ante la corte que había un error en la cancelación que se reflejaba en el Departamento de Vehículos de Motor de Nueva York, que se debía a un impago del correspondiente seguro de circulación por parte del músico.


Según sus abogados, el Cadillac que conducía Ice-T cuando la policía le paró en Manhattan el pasado julio por conducir sin llevar puesto el cinturón de seguridad, estaba convenientemente asegurado y registrado ante las autoridades del vecino estado de Nueva Jersey.


Después de revisar el permiso de conducir y descubrir que estaba suspendido, los agentes procedieron a detener al cantante, ganador de un premio Grammy a la mejor actuación de rap en 1991.


En 1992, Ice-T protagonizó una fuerte polémica con su canción "Cop Killer" (asesino de policías), que levantó las protestas de los que veían en ella una incitación a matar a agentes policiales.


El tema se centraba en la visión de un criminal que harto del racismo y de las brutalidades de los policías y agrupaciones como la Asociación Nacional del Rifle clamaba venganza.


A raíz de la controversia en torno a la canción, Ice-T abandonó el sello discográfico Time Warner Music pues la empresa se negó a grabar el siguiente disco del cantante.