EMOLTV

Buddy Richard entra a la historia oficial: "No siempre estos premios son entregados en vida"

Junto a Cecilia son dos de los más importantes compositores y cancionistas de la Nueva Ola y el pop melódico. Ambos fueron nombrados Socios Eméritos de la SCD.

24 de Agosto de 2010 | 11:35 | Emol

SANTIAGO.- Ambos artistas fueron nombrados Socios Eméritos de SCD en una ceremonia realizada anoche y a la que asistieron músicos como José Alfredo Fuentes, Gloria Simonetti, Luis Dimas y Juan Antonio Labra.

Se trata de Ricardo Toro y Cecilia Pantoja Levi, es decir Buddy Richard y Cecilia, puntos de apoyo de la canción melódica y el primer pop chileno dentro del movimiento juvenil de la Nueva Ola de la década de los '60. Con más de 45 años de carrera artística, ambas estrellas fueron homenajeadas por la plana mayor de la SCD, los músicos y el público.

Corresponde a una categoría reservada para un grupo de treinta músicos destacados, y que actualmente ostentan nombres como Vicente Bianchi, Margot Loyola, Tito Fernández y el dúo Quelentaro, entre otros.

“Estoy muy contenta y agradecida por esta deferencia de la SCD. Agradecida del ambiente artístico. Este difícil arte de cantar ha sido mi vida por 53 años de trayectoria. Me da mucha satisfacción haber hecho un aporte al arte chileno”, dijo Cecilia emocionada sobre el escenario, juto antes de cantar sus éxitos acompañada por Valentín Trujillo al piano y Carlos Corales en la guitarra, en una versión que ella misma definió como “unplugged”.

Mentira y cariño

Buddy Richard, en tanto, se presentó junto a su banda e interpretó algunas de sus canciones más populares. "Mentira", "Tu cariño se me va" y la traducción de "Sunny" a "Cielo".

“Estoy muy agradecido de esta gran distinción. No siempre estos premios son entregados en vida, así que menos mal que se apuraron”, bromeó. “Estoy muy orgulloso y agradecido, además que hace un par de años también me hicieron una distinción bastante importante como Figura Fundamental de la Música Chilena, así que no me puedo quejar”, declaró.

El Presidente de SCD, el compositor Alejandro Guarello, se refirió a la importancia de reconocer a nuestros artistas en vida y no cuando se han ido, y destacó la relevancia de estos dos músicos: “Ellos representan parte de una historia importante de nuestra música, y así queremos que lo entiendan hoy”.

La ceremonia fue conducida por el compositor y hombre de radio Juan Carlos Gil, y abrió con una intervención musical del maestro Valentín Trujillo al piano. Entre los asistentes se encontraban amigos y compañeros de carrera de ambos artistas, tales como José Alfredo Fuentes, Pato Renán, Wildo, Gloria Simonetti, Alvaro Scaramelli y Juan Antonio Labra.