Esta mañana Bono y Medvédev se reunieron en la residencia de verano del presidente ruso.
EFEMOSCÚ.- Rockeros y ecologistas rusos pidieron al líder de la banda U2, Bono, que intercediera hoy por ellos en su reunión con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, y denunciara la represión de la que se sienten víctimas en la Rusia actual.
"No le estamos pidiendo que hable de cuestiones políticas con Medvédev, pero le estaríamos muy agradecidos si mencionara que la censura de la policía rusa se ha extendido al ámbito de la música y la ecología", escribieron varios artistas y activistas rusos en una carta que enviaron al líder de la formación irlandesa.
El líder del grupo de rock ruso DDT, Yuri Shevchuk, el director ejecutivo de Greenpeace en Rusia, Serguéi Tsyplenkov, el crítico musical Artemi Tróitski y el defensor de los derechos humanos Lev Ponomarev son algunos de los activistas que firmaron la carta.
"Varios músicos han sido arrestados y castigados por el contenido de sus canciones, y la excesiva represión no se corresponde con la actividad pacífica de los ecologistas tampoco", agrega la carta.
El encuentro de Bono con el Medvédev, en la residencia presidencial de la ciudad balneario de Sochi, se produjo hoy después de que, el pasado domingo, las autoridades rusas prohibieran la actuación de varios músicos en Moscú en protesta por la construcción de una autopista entre esta ciudad y San Petersburgo a través del bosque de Jimki.
Según fuentes oficiales, Bono y Medvédev hablaron hoy de cómo combatir la pobreza en África, el sida, la tuberculosis y la malaria, causas que defiende la campaña RED, que el músico irlandés lidera junto al activista estadounidense Bobby Shriver.
Bono destacó la lucha contra la transmisión maternofilial del VIH, e indicó al jefe del Kremlin que con sólo 40 centavos de dólar al día se podría frenar esta situación para 2015.
Medvédev, quien calificó la iniciativa de "muy concreta y buena", afirmó que Rusia pensará "cómo participar en la solución de este problema".
Bono, que desde hace tiempo está comprometido con numerosos proyectos benéficos, también le habló al presidente ruso de la necesidad de combatir la pobreza en el continente africano.
Mientras tomaban el té, el músico y el jefe de Estado ruso sí tuvieron tiempo para hablar de sus gustos musicales y preferencias culinarias.
El cantante invitó a Medvédev al primer concierto que U2 ofrecerá mañana en Rusia en el estadio olímpico Luzhnikí de la capital rusa.