Los consumidores pueden reclamar la devolución íntegra de su pago, en caso que la productora no cumpla con las condiciones iniciales del espectáculo.
Fabián EspañaikSANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció el envío de un oficio a las productoras de eventos musicales, para recordarles cuáles son sus obligaciones para el desarrollo de espectáculos masivos, ante la abultada agenda de conciertos que se han pactado para este semestre.
Uno de los puntos que el organismo subraya, es que en caso de suspensión del espectáculo o bien el cambio de las condiciones contratadas, los consumidores tienen el derecho de pedir la devolución en su totalidad del dinero pagado, incluyendo los ocasionales "cargos por servicio".
En estas situaciones, también se señala que se tiene derecho a pedir indemnizaciones u otro tipo de compensaciones, en caso de que se prueben daños o perjuicios en caso de que las condiciones del evento hayan cambiado o no cumplido.
El Sernac también fijó pautas para la venta exclusiva de entradas, algo que está permitido hacerse siempre con las condiciones impuestas libremente, pero que sean equitativas para un mismo tipo de cliente. Esto significa que existan entradas para todos los consumidores y que los beneficios alcancen a todos los clientes de alguna empresa.
Entre otras obligaciones, las productoras deben contar con las autorizaciones correspondientes y vender una cantidad de boletos acorde al recinto donde se realizará el espectáculo, ya que la sobreventa está penada por la ley.
Las productoras deben informar sobre las características del evento oportunamente, incluyendo datos como los invitados, precios y fechas, condiciones que deben ser respetadas. "Si, por ejemplo, ofreció a un artista determinado día y en cierta ubicación, es eso lo que el consumidor debe recibir", subraya el Sernac.