-GenteSAN SEBASTIÁN.- El cineasta serbio Goran Paskaljevic será el encargado de presidir el jurado oficial del Festival de San Sebastián, que también estará integrado por los realizadores Pablo Trapero, Claudia Llosa, Raya Martin y Lucy Walker, el actor José Coronado y la directora de maquillaje Jo Allen.
Así lo anunció hoy la organización del certamen cinematográfico, que tendrá lugar del 17 al 25 de septiembre. Paskaljevic cuenta ya con 45 películas en su filmografía y
es un nombre habitual en los grandes festivales de cine. Su película "Cabaret Balkan" obtuvo en 1998 el premio Fipresci en el Festival de Venecia y en los Premios de Cine Europeo. Por San Sebastián pasó en dos ocasiones: con "Time of Miracles" se alzó con el premio Fipresci en 1990 y en 2004 conquistó el premio especial del Jurado por "Midwinter Night's Dream".
Por otro lado, Pablo Trapero es uno de los cineastas argentinos más aclamados por crítica y público desde que en 1999 debutara con "Mundo Grúa". Sus películas "El bonaerense", "Familia rodante", "Leonera" y "Carancho" pasaron todas por distintas secciones de Cannes. En San Sebastián compitió en 2008 con "Leonera" (Horizontes Latinos) y el certamen proyectará en esta edición su último trabajo, "Carancho", en la sección Perlas.
La joven cineasta peruana Claudia Llosa
conquistó el Oso de Oro en la Berlinale con su segundo filme, "La teta asustada" (2009), que se convirtió en la primera película peruana nominada a los Oscar. También la ópera prima de la sobrina de Mario Vargas Llosa, "Madeinusa", participó en Sundance y obtuvo el premio a la Mejor Película Latinoamericana en Málaga.
El resto de integrantes del jurado serán el actor español José Coronado, conocido rostro del mundo del teatro y series de televisión y que cuenta con una amplia trayectoria frente a la cámara. Entre sus más de 30 películas destacan sus interpretaciones en "Goya en Burdeos" y "La Caja 507", por las que fue nominado a un premio de la Academia Española de Cine.
Completan la lista la maquilladora Jo Allen, nominada al Oscar por "Mar Adentro" y entre cuyos trabajos figuran "Las horas" o "Gladiador"; el filipino Raya Martin, cuyos filmes "Now Showing", "Independencia" y "Manila" participaron en distintas secciones de Cannes, y la británica Lucy Walker, con una carrera forjada en el género documental.
Uno de sus últimos trabajos, "Countdown to Zero" será proyectado además en Zabaltegi Especiales. En la cinta, que fue mostrada en Cannes y la Berlinale, expone las opiniones de expertos internacionales y líderes mundiales para analizar la amenaza de la proliferación nuclear.
El jurado tendrá que elegir entre las 18 películas competirán en la Sección Oficial de esta edición número 58, que con 11 producciones del viejo continente está marcada por un fuerte "carácter europeísta". En total, a lo largo de los nueve días se verán 119 filmes.
"Chicogrande", del cineasta mexicano Felipe Cazals, será la encargada de abrir la carrera por la Concha de Oro, a la que optan cuatro cineastas españoles: José María de Orbe ("Aita"), Judith Colell y Jordi Cadena ("Elisa K"), Oscar Aibar ("El Gran Vázquez") y Agustí Villaronga ("Pa Negre").
Asimismo, buscarán el galardón
el chileno afincado en Francia Raúl Ruiz ("Mistérios de Lisboa") y la argentina Victoria Galardi, que presenta "Cerro Bayo" y opta también al premio Nuevos Directores. La nota de glamour la pondrá la actriz Julia Roberts, que recibirá el premio Donostia y presentará su último trabajo, "Come Reza Ama", que protagoniza junto a Javier Bardem.
Otra película chilena,
"Post Mortem" de Pablo Larraín, también será presentada en el festival, en la sección Horizontes Latinos.