EMOLTV

Francia rinde tributo a Vargas Llosa mediante una exposición sobre su vida y obra

La exhibición incluye cartas de juventud y hasta su discurso de despedida como candidato a la presidencia de Perú.

13 de Septiembre de 2010 | 16:42 | AFP
imagen

Mario Vargas Llosa publicará en noviembre su nueva novela ''El sueño del celta''.

EFE

PARIS- El escritor peruano Mario Vargas Llosa, de 74 años, protagoniza una exposición en París que ofrece un recorrido por su vida y obra mediante fotos, manuscritos, objetos personales y correspondencia con amigos como Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Julio Cortázar.

La exhibición, "La Libertad y la vida", inaugurada hoy en la Casa de América Latina por Vargas Llosa, ilumina algunos de los momentos claves de su vida y de su proceso creativo, subrayando en especial sus relaciones con Francia.

Evoca su trayectoria desde su nacimiento en 1936 en Arequipa, hasta hoy, cuando el escritor se prepara a lanzar el 3 de noviembre su nueva novela, "El sueño del celta", en la que ha trabajado tres años.

Articulada a través de diferentes capítulos -el rebelde, el periodista, el escritor, el lector, el político-, la muestra revela algunos tesoros íntimos del ganador del Premio Don Quijote 2010, como una carta dirigida al niño Dios que escribió a los siete años.

"Como estás tan pobre no me traigas muchas cosas", escribe Vargas Llosa, que no se priva empero de pedirle unos "anteojos de aviador que hay en la bombonería España, una cartera y una billetera". Y "el otro año, haber si puedes, el cine que hay en la casa Marilú", añade.

En el capítulo consagrado al político se presentan las tarjetas en las que escribió su discurso de despedida como candidato a la presidencia de su país por un partido de derecha en 1990.

"He hecho política como ciudadano, como escritor pero nunca he tenido intención de hacer una carrera política", declaró Vargas Llosa, descartando cualquier futura participación en la política de su país.

"No, desde luego que no voy a volver a participar como lo hice cuando lancé mi candidatura a la presidencia, eso fue una decisión debido a ciertas circunstancia muy especiales pero la política no es muy vocación. Mi vocación es escribir", aseguró.

La parte de la exposición dedicada al periodista evoca su primera experiencia en el
diario La Crónica, de Lima, y sus años en la Agencia France Presse, en la sede de esa agencia en París, así como su colaboración con la Radio Televisión francesa.

El homenaje parisino se abre pocas semanas antes del lanzamiento por la editorial Alfaguara de "El sueño del celta", inspirada en la vida del irlandés Roger Casement, diplomático británico que denunció los abusos cometidos durante la colonización en el Congo belga y en el proceso de extracción del caucho en la Amazonía peruana.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?