MADRID.- La escritora británica Anne Perry deja de lado el género negro en su última novela, "El brillo de la seda", para adentrarse en las luchas de poder y de religión en la turbulenta Constantinopla del siglo XIII y argumentar que los conflictos surgen de las diferencias culturales, y no religiosas.
Considerada una de las grandes escritoras de la novela policíaca, Perry cambia de registro y traduce a la actualidad los acontecimientos de esta novela histórica, que presenta en España y que se sitúa en la Constantinopla asediada por las tropas de Carlos de Anjou, quien deseaba reunificar las iglesias ortodoxa y católica bajo su tutela.
"Si tomamos el caso del catolicismo romano y de la ortodoxia griega, ambas tienen como sustrato las enseñanzas de Cristo, por ello, permitir que los cultos se desarrollen de manera ligeramente distinta no es tan complicado, las diferencias estriban en lo cultural".
La autora de "Las trincheras del odio" traslada la coyuntura del siglo XIII a la actualidad al citar el caso de Irlanda del Norte y apuntar que el conflicto que existe entre los católicos y los protestantes, o el que se da en Oriente Medio entre el Islam y el Cristianismo, estriba en sus diferencias culturales, y no religiosas.
"Muchos conflictos los etiquetamos como religiosos cuando, en realidad, se trata de conflictos culturales, políticos y, en muchas ocasiones, de poder", asegura Perry, también conocida por su exitosa serie sobre la I Guerra Mundial.
Convertida en una de las grandes damas del género negro, la autora, que siendo adolescente estuvo en prisión por la muerte de la madre de su mejor amiga, se sirvió de los personajes de sus famosos detectives victorianos Thomas Pitt y William Monk para construir la personalidad de Ana Zarides, una joven disfrazada de eunuco dispuesta a encontrar la verdad oculta tras el exilio de su hermano a Judea a raíz del asesinato del emperador Besarión.
Si "El brillo de la seda" se llevase a la gran pantalla, "me encantaría que Sofía Loren interpretase el papel", confiesa Perry, a quien su afición por el cine la lleva en estos momentos a escribir un guión para una película, además de continuar con nuevas entregas de los detectives Pitt y Monk.