Julia Roberts figura como la gran estrella en Festival de Cine de San Sebastián
La afamada actriz estadounidense recibirá en este encuentro español el Premio Donostia en reconocimiento a su trayectoria y asistirá al estreno de su reciente filme, “Come, reza, ama”, que protagoniza junto a Javier Bardem.
17 de Septiembre de 2010 | 10:02 | AP
MADRID.- Julia Roberts será la gran protagonista del Festival de Cine de San Sebastián, que arrancó hoy con la proyección de la primera de las películas en competencia: la mexicana “Chicogrande”, del director Felipe Cazals.
Un total de catorce cintas compiten en la edición 58 del certamen español por la Concha de Oro, el máximo galardón del evento, que se celebra hasta el 25 de septiembre.
Roberts acudirá el lunes a la bella localidad costera de San Sebastián, donde recibirá el Premio Donostia en reconocimiento a su larga trayectoria. La superestrella de Hollywood también aprovechará la visita para asistir al estreno en España su más reciente filme, “Come, reza, ama”, que protagoniza junto a Javier Bardem.
En tanto, el certamen abrió su sección oficial con “Chicogrande”, una cinta mexicana que indaga en la figura de Pancho Villa. En una jornada muy mexicana, el actor Diego Luna presentó su primer largometraje de ficción, “Abel”, que compite en la sección “Horizontes latinos”, pero no por la Concha de Oro.
La mayoría de películas latinoamericanos se concentran en esta sección, ya habitual en San Sebastián. En total, 11 cintas, la mayoría argentinas, se disputarán el Premio Horizontes, dotado con 35.000 euros (45.780 dólares).
En la sección oficial, sólo la mexicana “Chicogrande” aspira a la Concha de Oro como representante de América Latina. Además, hay cuatro cintas españolas, entre ellas “El gran Vázquez”, dirigida por Oscar Aibar y protagonizada por Santiago Segura.
Uno de los estrenos más esperados, aunque fuera de competencia, es el de la película estadounidense “Amigo”, dirigida por John Sayles, sobre la guerra de liberación en Filipinas.
Como una de las actividades paralelas al festival, se entregará el Premio Nacional de Cinematografía de España, que este año recayó en el director Alex de la Iglesia. De la Iglesia fue galardonado recientemente con el León de plata al mejor director de la Mostra de Venecia por su última película “Balada triste de trompeta”.