''Carancho'' es un drama policial que relata el negocio de los abogados que estafan a las víctimas de accidentes de tránsito.
Andes FilmsBUENOS AIRES.- La película "Carancho", del cineasta Pablo Trapero, fue elegida esta mañana como la representante de Argentina para competir por una nominación al Oscar en la categoría mejor cinta de lengua extranjera.
La cinta obtuvo 20 de los 70 votos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.
El filme es protagonizado por Martina Gusmán y Ricardo Darín, astro de "El secreto de sus ojos", la cinta argentina dirigida por Juan José Campanella que se alzó con el premio el pasado marzo.
"Carancho" relata el encuentro entre Sosa, un abogado especialista en accidentes de tránsito que recorre los hospitales en busca de potenciales clientes, y Luján, una joven médica recién llegada a la ciudad.
Pero su relación no es una historia de amor, sino el eje de un policial negro que retrata el inescrupuloso negocio de los accidentes de tránsito y los caranchos -también llamados "rompehuesos"-, o como se le dice en Argentina a los abogados que estafan a las víctimas y a las compañías de seguros.
"'Carancho' no para de sorprendernos. Desde que la estrenamos tuvo una enorme repercusión entre la gente, la crítica... Va superando todas las expectativas que teníamos", dijo Gusmán, protagonista y esposa de Trapero, al canal de cable local Todo Noticias.
Cada año mueren en Argentina unas ocho mil personas en accidentes viales y más de 120 mil resultan heridas. Los millones de pesos que necesitan las víctimas y sus familiares para afrontar gastos médicos y legales producen un enorme mercado.
Como sostiene la sinopsis oficial del filme: "Detrás de cada desgracia, asoma la posibilidad de un negocio".