Mario Kreutzberger, gestor de la cruzada solidaria hace más de treinta años, junto al Presidente Sebastián Piñera, quien dio su total apoyo a la Teletón del Bicentenario.
Héctor AravenaSANTIAGO.- La Teletón inició oficialmente su campaña 2010 con un mensaje claro: superar los desastres que afectaron a Chile este año y colaborar con el tratamiento de los miles de niños que se atienden en los 10 centros de rehabilitación pertenecientes a la institución.
En una ceremonia sencilla, pero repleta de figuras del espectáculo, Mario Kreutzberger llamó a que los chilenos "se pongan una mano en el corazón" y continúen apoyando la causa que hace 32 años ayuda a los discapacitados.
"Yo les pido que tengamos la fuerza para que el 3 y 4 de diciembre nos convirtamos en un solo corazón", sentenció el animador.
La gala llevada a cabo en el teatro Teletón enfatizó en los logros que obtuvo la jornada solidaria "Chile ayuda a Chile" en marzo pasado, tras el terremoto, iniciativa que reunió más de $ 30 mil millones.
Mario Kreutzberger subrayó que si se logró apoyar a los damnificados, ahora se puede volver a realizar una campaña a favor de los pacientes de la Teletón.
El niño símbolo de este año es Cristóbal Galleguillos, un menor tímido y gracioso que logró hacer reír a quienes asistieron a la gala, debido a sus respuestas extremadamente cortas y a su sencillez al entablar un diálogo con el histórico conductor de la Teletón.
A la ceremonia acudieron todo tipo de "famosos", desde los rostros de TV más populares, hasta personalidades que están al borde del olvido, pero que se esfuerzan por volver a la cima.
La presencia del Presidente Sebastián Piñera fue ovacionada en el teatro. El Mandatario alabó la gestión de don Francisco y animó a que todos los chilenos "sean un solo corazón".
"En el año ’78 el lema era lograr un 'milagro' y es maravilloso ver lo que ha pasado 30 años después… la Teletón nos sensibiliza, abre los corazones", afirmó el Mandatario.
El Presidente, que fue acompañado por la Primera Dama Cecilia Morel, motivó a que para esta campaña se recuerde la fortaleza de los mineros atrapados en el yacimiento San José y se colabore haciendo los máximos esfuerzos.
Por la alfombra roja desfilaron los ministros Hinzpeter, Moreno y Kast y también figuras clásicas del espectáculo, como Cecilia Bolocco y Kike Morandé, además de los actuales ídolos de la música tropical Leo Rey, La Noche y Américo. La presencia internacional estuvo marcada por Ricardo Montaner.
Las "27 de horas amor" se iniciarán el 3 de diciembre a las 22 horas y se extenderán hasta la noche del día siguiente. La meta para este año es de $ 16 mil millones.