EMOLTV

Nueva cantautora arremete con disco inspirado y grabado en Rapa Nui

Juga di Prima está presentando El orden de las cosas, compendio de canciones que cruzan desde el blues a los ritmos y sonidos tradicionales de la isla.

13 de Octubre de 2010 | 16:43 | Emol
imagen

La marca de Rapa Nui. Juga di Prima en su último paso por la isla. De esta experiencia nace el disco El orden de las cosas.

Sitio oficial

SANTIAGO.- El orden de las cosas se llama el primer disco de la cantante, compositora y multi-instrumentista Juga di Prima, y allí no sólo la estética visual está basada en la isla de Rapa Nui. También las canciones tienen la inspiración marina del ukelele y las armonías polinésicas, como se oye en la canción “Ki te vaikava”, una de las más difundidas.

El álbum fue grabado en Rapa Nui entre noviembre de 2009 y abril de 2010, y de cierto modo es un relato autobiográfico de los viajes de Juga di Prima a esta isla.

Con una voz peculiar, adiestrada además en la academia con técnicas líricas, di Prima maneja un amplio registro técnico y sumamente dramático, que quedan de manifiesto en canciones como la propia “El orden de las cosas” (un enigmático relato sobre un pretendiente que está comprometido), o las vicisitudes incluidas en “Excusa
de niña” y “Forja tu espada”.

El ukelele que conduce a “Ki te vaikava” es posiblemente la influencia más evidente del paso de la cantautora por Rapa Nui, a pesar de que esos aires polinésicos se filtran a lo largo de todo el repertorio. Si hasta entonces no existía la “cueca polinésica”, Juga di Prima ha ido en busca de ella en “Huevos revueltos”.

Instrumentos múltiples y lieder alemanes

Los primeros intereses de la cantautora por el blues, el rock clásico y el jazz tradicional se ampliaron cuando ingresó a estudiar Composición en la Universidad Católica. El mundo de la música docta no tardaría en instalarse en su imaginario. De esta manera Juga  pronto estrenó composiciones para sopranos, barítonos y cuarteto de cuerdas. 
 
Proyectos posteriores como Juga di Prima y Otros Espectros la mantuvieron actuando en  vivo en escenarios de la capital, mientras grababa sus canciones con una serie de exóticos instrumentos como la lira, el bubul tarang o la kalimba, además de acordeón, contrabajo, mandolina, guitarra, silbatos, percusiones y hasta sartenes de cocina.
 
Pequeños frutos se tituló un primer disco de circulación restringida, al mismo tiempo que Juga se adentraba en el estudio de los lieder de compositores como Schubert, Mahler y Beethoven, y también en el repertorio alemán del cabaret berlinés de los años '20 y  '30, especialmente de Marlene Dietrich. 
 
De hecho un reciente paso por Alemania durante el primer semestre tuvo a Juga di Prima musicalizando en vivo el montaje que en Berlín se realizó sobre la obra de teatro “Esta  difícil condición”, de la dramaturga nacional Isidora Aguirre (autora de “La pérgola de las flores”) junto a miembros del Centro Experimental de Arte Casa Rodante.

De regreso en Chile, la cantautora presenta su primer disco personal, que se puede adquirir en las librerías Qué Leo (Las Urbinas 37, Providencia, Stgo) y Kind of Blue (Merced 323, Stgo), y en lugares tan distantes como el Café Nativo (Atamu Tekena, de Rapa Nui), Betino’s Got Records (32 Rue Saint Sébastien 75011, París) y Power Park Record Store (Niederbarnimstrasse 11, Friedrichshain, Berlín).