El ingeniero y compositor fundamental José Vicente Asuar.
Archivo de Cecilia García y Renata AnayaSANTIAGO.- El Festival Ai-Maako es el encuentro electroacústico más reconocido de Latinoamérica y en esta décima versión tendrá como uno de sus principales invitados al precursor de esta corriente musical en Chile, el ingeniero y músico José Vicente Asuar.
Justamente su trabajo iniciático fue editado por el sello chileno de música electrónica experimental Pueblo Nuevo, que antologó las obras completas de su catálogo en los tres discos de Obra electroacústica, presentado el fin de semana en el tramo valdiviano de Ai-Maako, en el Teatro Lord Cochrane.
El compilado escarba en la obra temprana de Asuar, iniciada en 1959, y cuyas experimentaciones tomaron mayor cuerpo en la década de los '70. El compositor lideró además la producción del primer computador para generar música en Chile, llamado "Comdasuar".
En la décima versión de este festival se presentarán además el reconocido compositor canadiense David Berezan; el músico y ganador de varios premios internacionales Robert Normandeau; el brasileño Flo Menezes, considerado uno de los exponentes de la música electroacústica más importante de su generación; y la flautista y compositora canadiense Terri Hron, así como el compositor chileno radicado en Holanda Juan Parra Cancino, entre otros.
Además de los conciertos, Ai-Maako incluye charlas y talleres de trabajo con los invitados desde el extranjero, donde músicos y público en general tendrán la oportunidad de conocer de manera muy cercana a reconocidos talentos de la electroacústica internacional.
Los conciertos comienzan a las 20:00 horas y la entrada es gratuita. Toda la informacion sobre los invitados internaciones, programación de conciertos, charlas y talleres aquí.