Los ducos construidos tras el derrumbe serían conservados, mientras que el campamento y el rescate serían recordados con una construcción conmemorativa.
PresidenciaSANTIAGO.- El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) analizará la posibilidad declarar como monumento nacional el pique de la mina San José y los ductos por los cuales se mantuvo la comunicación y se rescató a los 33 mineros que permanecieron atrapados por más de dos meses.
El secretario ejecutivo del organismo, Óscar Acuña, dijo que se realizarán las consultas pertinentes a la intendencia de Atacama, al municipio de Copiapó y a los propietarios de la mina, con el fin de elaborar el expediente de declaración.
El análisis se orientará al valor patrimonial que adquirió el lugar para la comunidad nacional, a partir de la tragedia tras el derrumbe y la posterior odisea del rescate, que evacuó a los mineros tras 70 días atrapados a más de 600 metros de profundidad.
Según Acuña, la experiencia "ha dejado una huella imperecedera en los chilenos, que se vieron reflejados en los esfuerzos de rescate y la tenacidad de los mineros rescatados. Hay una fuerte identidad y eso constituye patrimonio".
Tanto el hecho del rescate y la existencia del provisorio Campamento Esperanza, serían recordados a través de un monumento conmemorativo, opciones que "tendremos que analizar en conjunto con las autoridades locales. Lo sustancial ahora es que el Consejo tiene conciencia y comparte la necesidad, expresada por diferentes actores, de dejar un testimonio de lo ocurrido en ese lugar", concluyó Acuña.