La mexicana ganó además el premio Lunas a la mejor intérprete de pop en español.
EFEMADRID.- Acompañada en el escenario por el argentino Fito Paez, la mexicana Julieta Venegas recuperó anoche, en la gala de entrega de los premios Lunas de México, la comunión con su acordeón, al que renunció para no dañar con su peso al bebé que tuvo en agosto.
La cantante reapareció en el Auditorio Nacional de la capital mexicana con "Bien o mal", de su último disco, y con el músico argentino al piano, en la ceremonia de entrega de los premios Lunas, que distinguen a los mejores espectáculos del año.
Venegas se llevó además uno de los premios de la noche, el de mejor intérprete de pop en español, que agradeció al público y al equipo que hace posibles sus conciertos.
Su última actuación tuvo lugar a fines de mayo pasado y tras ese concierto se retiró de los escenarios para esperar la llegada de su primera hija.
Venegas reapareció por sorpresa en una velada de poesía, pero anoche fue cuando volvió a ponerse frente a casi 10 mil espectadores.
En su retorno secundó también a Fito Paez en el tema "Un vestido y un amor", del exitoso disco El amor después del amor del argentino.
"Julieta divina", le agradeció él; "Fito genio", fue la respuesta de ella. La intérprete lucía de nuevo una estilizada figura, pasados los rigores del embarazo.
Manolo García, Natalia Lafourcade, Diego Torres, Reyli Barba, Raphael, Andrés Calamaro y Pepe Aguilar, fueron otros de los artistas que pasaron por el escenario.
Los premios tuvieron cierto sabor español, ya que resultaron ganadores Enrique Bunbury (Rock), Joaquín Cortés (danza tradicional) y Diego El Cigala (música iberoamericana).
Bunbury no pudo recoger el galardón por estar actuando en otra ciudad, pero en la ceremonia sí estuvieron Cortés —que dedicó su premio a la comunidad gitana y a su madre— y El Cigala, quien agradeció al público mexicano su cariño.
En el apartado internacional se premió a Elton John (pop en lengua extranjera), que ha actuado tres veces este año en el país y quien envió un video, además de Paul McCartney (rock en lengua extranjera) y el panameño Rubén Blades (música afroamericana).