EMOLTV

Angelina Jolie supera conflictos con Bosnia y rodará durante cinco días en Sarajevo

La actriz estadounidense llegará a la ciudad el próximo 17 de noviembre para terminar las grabaciones de su primera película como directora.

10 de Noviembre de 2010 | 13:51 | AFP
imagen

La actriz inició el rodaje del filme en Budapest.

EFE

SARAJEVO.- La actriz estadounidense Angelina Jolie rodará en Bosnia , del 17 al 21 de noviembre, una parte de su primera película como directora , cinta que ha causado agitación en los medios de las víctimas de la guerra de 1992-95, informó el miércoles la prensa bosnia.

El rodaje se llevará a cabo en dos ciudades, Sarajevo y Vares, y una solicitud para el rodaje durante esos cinco días fue enviada a las autoridades locales.

La actriz estadounidense comenzó el rodaje de la película en Budapest a comienzos de octubre.

El rodaje de este filme, que según su sinopsis relata una historia de amor entre un serbio y una musulmana al comienzo de la guerra y las consecuencias del conflicto sobre su relación, comenzó en octubre en Hungría y continuará hasta mediados de noviembre en Bosnia, de acuerdo con el coproductor bosnio, Edin Sarkic, responsable de la empresa "Scout Film".

Pero según un rumor publicado por la prensa local, según el cual la película contaría una historia de amor entre un serbio y una musulmana a la que viola durante la guerra, provocó vivas reacciones de una asociación de mujeres violadas.

Esta asociación obligó a las autoridades locales a anular, a mediados de octubre, el permiso de rodaje de la película en Bosnia. Los responsables políticos echaron atrás su decisión después de haber obtenido una copia del guión para asegurarse de que la realizadora no ponía en escena una historia así.

Según la revista estadounidense especializada Variety, esta película trata simplemente de una historia de amor entre un serbio y una bosnia al comienzo de la guerra y la influencia del conflicto sobre ellos.

La guerra de Bosnia dejó unos 100.000 muertos. Miles de mujeres fueron víctimas de violaciones durante ese conflicto, según las organizaciones internacionales.

Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), dijo que deseaba reunirse con víctimas de la guerra para "aclarar los malentendidos", luego de que las autoridades de Bosnia revocaron su autorización para rodar allí.