Mark Morton regresa a Chile para tocar en grandes dimensiones con la Sinfónica después de los conciertos de cámara que dio en Isidora Zegers.
Lisa KohlerSANTIAGO.- Un nuevo encuentro con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile tendrá Víctor Hugo Toro, quien aparecerá como director invitado este sábado 20 de noviembre en el Teatro Universidad de Chile.
El programa del concierto incluye las obras "Masquerade" de Aram Khachaturian, el "Concierto para contrabajo y orquesta" de Sergei Koussevitsky, con el debut del solista norteamericano Mark Morton, y las “Danzas sinfónicas” de Sergei Rachmaninov.
Una curiosidad
“Es un programa íntegro de repertorio ruso del siglo XX. Comenzando con una obra como la suite 'Masquerade' de Kachaturiam, una obra brillantemente orquestada y llena de melodías y ritmos de rápido apelo para el público. Luego viene una curiosidad: un concierto para contrabajo (instrumento que habitualmente no es considerado como solista por los compositores) compuesto por Serguei Koussevitzky, quien además es uno de los mayores directores de orquesta del siglo XX", dice Víctor Hugo Toro, actual director artístico asistente y residente de la Compañía Brasileira de Ópera.
El solista invitado es Mark Morton, director artístico de la Escuela Norteamericana de Contrabajo y profesor asistente de la Universidad Tech de Texas. Fue por veintitrés años miembro de la Orquesta Sinfónica de Columbus (Ohio) y durante catorce años se desempeñó como el Primer Contrabajo.
Obtuvo el primer premio en el concurso de la Sociedad Internacional de Contrabajos Solistas realizado en Nueva York y fue el instructor asistente de contrabajo de Gary Karr en la Hartt School of Music.
Su trabajo como solista en contrabajo ha sido difundido por la radio, incluyendo la NPR en el programa “Performance Today”, WGBH en Boston y WQXR en Nueva York. Sus álbumes Thresholds y Russian rendezvous son los primeros dos de una serie de discos que incluirá un repertorio para contrabajo.
También ha grabado un álbum junto al contrabajista Gary Karr, con música para contrabajo solo de Paul Ramsier. Con este trabaho fue aclamado por la Classical CD Reviews como el “mejor representante artístico de la nueva generación desarrollado en el último medio siglo”.
Entradas: Plateas bajas y altas: $9.000. Plateas laterales: $8.000. Balcón: $6.000. Anfiteatro: $4.500. Estudiantes: $1.500. Venta en boletería del Teatro Universidad de Chile (Providencia 043, metro Baquedano) y en www.feriaticket.cl.