Juan José Campanella se encuentra actualmente dirigiendo una cinta de dibujos animados en 3D.
Archivo El MercurioSANTIAGO.- Juan José Campanella parece ser un personaje de sus propias películas. Con un sentido del humor que salpica constantemente y hablando de las cosas simples que iluminan sus cintas, el realizador llegó de visita a Chile para hablar sobre su carrera y especialmente de su mayor éxito: "El secreto de sus ojos", por el cual ganó un premio Oscar.
En una conversación ofrecida en las dependencias de Televisión Nacional, Campanella habló sobre aquellas primeras veces que fue al cine, las anécdotas que marcaron su carrera y el éxito que fue forjando con cada uno de sus largometrajes.
Pese a ser ya un director reconocido, su popularidad explotó con el Oscar obtenido este año en la categoría de Mejor Película Extranjera, algo que él valoró como un buen "spot" para la cinta, que gracias al galardón pudo llegar a más cines en el mundo. Sin embargo, reconoce que el premio "no tiene todos los efectos positivos que uno creía. Hacer películas sigue siendo muy difícil".
Campanella supo de tropiezos y su largo tránsito hasta arribar al lugar que hoy ocupa en la cinematografía latinoamericana estuvo lleno de obstáculos. De hecho, luego de estudiar en Nueva York, supo del rigor de Hollywood cuando estrenó su primera cinta -y hasta hoy la única- hecha en ese país: "Love Walked In".
"La película fue un desastre. El estudio la sacó, la remontó y no era como yo la quería. Fue un fracaso de crítica y público", recordó el realizador, que tras esa experiencia de inmediato tomó la decisión de volver a Argentina luego de ocho años sin pisar su tierra natal.
"El mismo amor, la misma lluvia", "El hijo de la novia", "Luna de avellaneda" y "El secreto de sus ojos" pasaron a ser los pilares de su filmografía, siempre con la colaboración del actor Ricardo Darín, a quien destaca como una mezcla muy difícil de conseguir en que puede llegar a ser el villano y el héroe al mismo tiempo.
En el intertanto, Campanella ha viajado a Estados Unidos a trabajar, pero no para la pantalla grande. Su nombre ha tenido cierta recurrencia para dirigir capítulos de las populares series "House" y "La ley y el orden". "No es lo mismo que una película, donde estás a cargo de todo. Pero eres una pieza importante en la maquinaria", rescata Campanella sobre esta labor.
El director ahora está encabezando una película de dibujos animados en formato 3D, titulada "Metegol". "No es la primera (película en 3D de Argentina), pero esperemos que sea la primera buena", comenta, sin esconder las dificultades del trabajo: "el proceso es muy árido, muy intenso, pensé que sería más divertido (...) Desde julio trabajo a full y todavía no veo dibujitos", dijo.
Campanella sabe que en Latinoamérica no es fácil competir con Hollywood, aunque resalta con orgullo que en su país su más reciente película pudo superar a "Harry Potter" en taquilla. En todo caso, añade que el hecho que los espectadores de la región vean cintas que no son de su idiosincracia, también ocurre en Estados Unidos, donde a su gusto las grandes producciones tampoco reflejan a la gente de ese país. "Yo vivi en Nueva York y jamás vi al hombre araña", afirma en su particular estilo.
Esta noche el director podrá ser visto en una entrevista en el programa "A/Z", conducido por Ignacio Franzani.