Liliana llegó a pesar en algún momento más de 160 kilos pese a su baja estatura, pero logró disminuirlo.
TVNSANTIAGO.- El testimonio de una mujer que sufre la extraña enfermedad de la acondroplasia, que le significa tener problemas de crecimiento y sufrir obesidad mórbida, marcó un punto alto de rating para el capítulo debut de la nueva temporada del programa "Vida, radiografía de un cambio".
El espacio emitido por TVN alcanzó el primer lugar de rating en la última franja nocturna, entre las 22:54 y 23:58 horas, con un promedio de 17 puntos y un peak de 23. En el mismo horario Chilevisión marcaba 16 puntos, Mega 14, Canal 13 tuvo 11 y La Red 4.
El episodio comenzó con la historia de Liliana, una mujer que sufre una enfermedad genética que, al alterar su crecimiento óseo, le ha significado permanecer con una altura de 1,35 metros. Su mayor problema es que además sufría de obesidad mórbida y llegó a pesar 163 kilos, pese a su baja estatura.
En el mismo episodio, el primero del segundo ciclo del programa este año, se narraba la historia de Marilina, una mujer de Chiloé que también sufría obesidad mórbida, con un peso de 136 kilos, que le impedía poder realizar con normalidad su tarea habitual como recolectora de choritos.
De acuerdo a cifras entradas por la estación estatal, el programa fue el segundo más visto del día, después de "40 y tantos".