Viene la Conmoción: así se ve la Banda en la portada de su flamante segundo disco, Cuerpo repartido, que lanzarán en vivo el sábado 4 y el domingo 5 de diciembre.
Sonido Esencial.SANTIAGO.- Con una presentación noctámbula este sábado 4 de diciembre y otra familiar y bajo la luz del sol el domingo 5, la Banda Conmoción, uno de los grupos de mayor arrastre en el carnaval chileno de los últimos años, lanzará este fin de semana su segundo disco, Cuerpo repartido.
El grupo, caracterizado por su festiva formación de bronces nortinos aplicada a ritmos de cumbia, huayno, ritmos caribeños y música gitana y balcánica, tocará esta noche en el restaurant Las Tejas de la céntrica calle San Diego y mañana en el centro cultural Casa Michoacán de la comuna de La Reina, ambos lugares en Santiago.
Las Tejas, establecimiento en el que la banda ya ha sabido conmocionar en diversas ocasiones anteriores, será la locación del estreno absoluto de Cuerpo repartido. Unas horas más tarde el grupo se trasladará a su actuación dominical en el escenario de La Reina, histórica casa donde vivió Delia del Carril, esposa de Pablo Neruda, en un lugar también conocido como Michoacán de Los Guindos o Casa de Arte y Cultura Delia del Carril.
Cumbia, rumba y Violeta Parra
Cuerpo repartido es el segundo disco de la Banda Conmoción luego de Pregonero (2007), donde el grupo grabó canciones populares como la cumbia nortina "La piropera", el tinku "Resiste" y la propia "Pregonero", parte de un repertorio desarrollado desde su inicio en 2001 y presentado en público en sus características y carnavaleras actuaciones desde su debut en vivo en 2005. El nuevo trabajo incluye música latinoamericana y la influencia de los viajes por Chile y el extranjero que ha emprendido en 2009 y 2010.
"La coherencia y la correspondencia" son los dos rasgos del nuevo disco, según define Cristian Huevo Sanhueza, director musical, vocalista y encargado del vistoso bombo del conjunto. "Lo primero tiene que ver con lo que nos interesa decir y hacer, es decir ser coherentes con lo que hemos experimentado y con los que vemos y hacemos a diario. Y eso es correspondido por la gente que nos acompaña y que gusta de nuestra labor", ha dicho el director.
El actual disco incluye diecisiete composiciones, entre las que figuran ritmos como "Kullawada", "Cumbia Carlito", "Rumba pa' ella", "Chulla quiteño", "Mi cholita linda flor", "La otra cumbia", "Achelpeñ" y una versión de "Maldigo del alto cielo", de Violeta Parra. Los boletos para la presentación de esta noche tienen un valor de cinco mil pesos, y los del concierto dominical tendrán además un precio de dos mil pesos para adultos mayores y niños menores de trece años.