EMOLTV

"Somos parte de la banda sonora de esta generación"

"Y eso nos llena de orgullo", dice Jean Pierre Piero Duhart, vocalista y guitarrista del trío de Concepción que presenta su quinto disco, Fortaleza. Un trabajo que, según el cantante, tiene un sonido distinto, con teclados, sintetizadores y hasta arreglos de cuerdas, y que esperan mostrar en los próximos meses de Arica a Punta Arenas y en su patria adoptiva: México.

09 de Diciembre de 2010 | 13:20 |

"Contento" y "orgulloso" son dos palabras que se repiten varias veces cuando Piero Duhart, vocalista y guitarrista de la banda de pop rock De Saloon habla del nuevo trabajo de la banda, Fortaleza.


Las razones son varias. Para empezar, siente que esta vez las diez canciones del disco -del cual ya suena en radios "Ahora me toca a mí" como carta de presentación- son diferentes a lo que habían hecho antes. Todo gracias a que el grupo empezó a trabajar con alrededor de un año de anticipación (solía hacerlo poco tiempo antes de entrar al estudio) y a que esta vez incluyeron nuevos instrumentos.


-Ya no queríamos repetirnos, porque el quinto disco no es cualquier cosa. Hay muchos sintetizadores, teclados, mucho trabajo de máquinas y arreglos de cuerdas. Incluso las letras son distintas. Antes había sido bastante monotemático con respecto al amor y la situación de pareja -cuenta Duhart, principal compositor del trío que completa Roberto Otto Arancibia en bajo y Ricardo Barrenechea en batería.


Otra razón de esta satisfacción es el modo en que ha reaccionado el público a las novedades de Fortaleza. Porque aunque este trabajo discográfico apareció en tiendas hace apenas unos días, a través del feedback vía Internet han podido constatar que sus seguidores quedaron felices.


-Nos han dicho que sonamos diferente, pero que son las canciones que querían escuchar. Están las que son melancólicas y también las que son más alegres. Yo sé que quienes escuchan a De Saloon buscan nuevas cosas y yo creo que lo logramos -asegura el cantante.


Plato fijo en esos eventos

Y quizás la razón más importante para que Duhart esté satisfecho es el nivel de popularidad que han alcanzado durante su carrera. Este año cerraron nada menos que una de las noches del festival dieciochero coquimbano en La Pampilla y también en el encuentro musical Pulsar 2010 en el Centro  Gabriela Mistral en la capital.


-Cada disco ha sido más exitoso que el anterior, así que eso nos tiene muy contentos -dice sobre el trabajo que grabaron junto a Carlos Barros (ingeniero de discos de Teleradio Donoso y Cómo Asesinar a Felipes entre otros) y Arturo Zegers, y masterizado por el ingeniero Chalo González (con experiencia en Los Bunkers, Francisca Valenzuela, Inti-Illimani Histórico y una infinidad de otros músicos).


-Somos una de las bandas que más toca en Chile. Nuestros planes son tocar lo más que podamos a lo largo del país este verano, porque tenemos la suerte de tener un fans club súper grande y en cada región se forman comunidades que siguen a la banda -cuenta Duhart.


A fines del primer trimestre de 2011 De Saloon va a estar actuando a tiempo completo en las semanas mechonas de universidades locales. "Somos plato fijo en esos eventos y eso implica que somos la banda sonora de esta generación y eso nos llena de orgullo", agrega el cantante.


El lanzamiento oficial del disco se podría hacer en mayo en el Teatro Teletón o Caupolicán, cuando los seguidores ya conozcan todas las canciones y no sólo el primer single, según los planes del grupo. Y el fanatismo no se da sólo en Chile, porque el trío tiene una suerte de carrera paralela en México, donde editan sus discos y hacen giras. Es cosa de entrar al sitio de De Saloon en la red MySpace para confirmar que sus fans mexicanos están impacientes por tener Fortaleza en sus manos y escucharlo en vivo.


Eso sí no implica que finalmente vayan a dejar Chile. "Si en los '90 era primordial irse a vivir a México o a otro país para lograr la internacionalización, nos hemos dado cuenta que se puede hacer eso de seguir viviendo en Chile y viajar sólo a hacer giras", explica Duhart, aunque en esto tampoco asegura que no puedan cambiar de opinión. "Hoy en día es mucho más fácil, pero nunca nos ponemos un plan fijo, así que todo puede cambiar en el camino".