EMOLTV

My beautiful dark twisted fantasy

10 de Diciembre de 2010 | 13:12 |
imagen

Tal como el Radiohead con Ok computer (1997) o Arcade Fire y su Funeral (2004), este es un disco "importante" según el consenso de crítica corporativa y mainstream. Incluso la muy indie Pitchfork -equivalente web a la New Musical Express de los '80- le otorgó un "polémico" 10/10. ¿Por qué un disco básicamente hip-hop vuelve loca a la gente, incluso afuera de Estados Unidos? Quizás la clave esté en cómo históricamente el género ha roto el cerco, abriéndose desde los samplers a los arreglos de "otras músicas" y "otras estéticas". Desde Public Enemy a (para bien o para mal) Eminem.

Acá hay estribillos soul ("Dark fantasy"), guitarras eléctricas ("Gorgeous"), neo-world music ("All of the lights") o discursos políticos encendidos de Gil Scott-Heron con percusiones primitivistas ("Who will survive America"). Es decir, un rapeo como instrumento que elude con maestría toda demagogia y "esquizofrenía paranoica" que han infectado al género. ¿Disco del año? Es mejor no aventurarse en esto de los rankings y listas.

My beautiful dark twisted fantasy es un trabajo sin dudas impecable que incluso se potencia con lo que lo rodea. Desde el contexto musical tan disperso que vivimos hasta las colaboraciones de gente como La Roux, Fergie, Elton John y Robert Fripp. Detalles que sorprenden, básicamente, porque West parece no necesitarlos. Pero, sabemos, hay que dar espectáculo también. Como la "polémica" de la portada, originalmente una escena de sexo caricaturizada que en tiendas virtuales o iTunes llegó a ser "modificada".

—JC Ramírez Figueroa

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?