EMOLTV

Merry Christmas II

24 de Diciembre de 2010 | 11:07 |
imagen

Sabemos que en el mercado anglosajón -o lo que queda de él- los discos navideños son todo un subgénero. Un limbo en la carrera de los artistas que permite generar ganancias rápidas y evitar costos de compositivos, ya que las canciones son covers y villancicos. Mariah Carey incluso se da el lujo de lanzar la segunda parte de un disco que publicó en 1994. Este volumen, por cierto, ha sido todo un éxito: en su primera semana vendió más de 55 mil copias y debutó en el cuarto lugar del Billboard. Datos que aun sigue siendo importantes en la industria.

¿Pero y la música? Bueno, esto es R&B moderno, vale decir con la misma exhuberancia vocal que en los '60 (definitivamente la época dorada del género y de donde salió el maravilloso A christmas gift for you de Phil Spector). Pero también con todos los artilugios
electrónico-dance contemporáneos. Esto, por supuesto le encantará a mucha gente: "When Christmas comes" es excelente, con secciones de vientos y muy funk. O el conocido -y triste- "Charlie Brown Christmas".

Pero tal como en el disco navideño de Susan Boyle, son las canciones "cristianas" -es decir, las dedicadas explícitamente al nacimiento de Cristo- las que destilan más emoción: "O little town of Bethlehem", "One child" o "O come all ye faithful / Hallelujah Chorus", que parecen sacarle algo a la cantante que en otras canciones no están. Para los que aun dudan que el cristianismo haya hecho algún aporte a la música pop.

—JC Ramírez Figueroa

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?