La agrupación está lista para volver al Festival de Música Contemporánea.
Orquesta Sinfónica de ChileSANTIAGO.- Con dos estrenos nacionales y una obra destacada del siglo XX, la Orquesta Sinfónica de Chile cerrará este viernes el XII Festival Internacional de Música Contemporánea que ha resonado esta semana en la capital.
La batuta de David del Pino Klinge será la que conduzca a los músicos de la Sinfónica este viernes a las 19:30 horas en el Teatro Universidad de Chile, en un espectáculo que se ofrecerá de forma gratuita.
El programa contiene obras de los compositores nacionales Hernán Ramírez, Rodrigo Herrera y Jorge Urrutia. Del primero se ofrecerán Siete preludios, Op. 142, mientras que de Herrera se interpretará "Estratos". El repertorio nacional lo cierra Pastoral de Alhué, Op. 27, de Urrutia.
En la segunda parte, la agrupación tocará Aves Exóticas, para para piano y orquesta de vientos y percusión, escrito por el destacado compositor francés Olivier Messiaen. Este apartado contará con la actuación como solista de Luis Alberto Latorre.
"Es maravilloso volver a tener a la Orquesta Sinfónica de Chile en nuestro Festival, era una cuestión largamente anhelada, pues los inicios de los festivales la Orquesta Sinfónica era parte activa de ellos. Para nosotros significa reeditar una importante tradición", afirmó Luis Orlandini, director del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile.
Del Pino, en tanto, resaltó la posibilidad de volver a mostrar en el programa obras de compositores chillenos. "Cuando la Orquesta Sinfónica de Chile fue creada en 1941, se estableció como su misión más importante difundir las nuevas creaciones nacionales, sirviendo de instrumento para los compositores chilenos", dijo el director.
De acuerdo al músico, el concieto de clausura es exigente, ya que "para los músicos profesionales nunca es fácil y cómodo tocar música contemporánea, más aún cuando estamos enfrentándonos a obras que nunca se habían tocado antes, de escrituras bastante complejas", dijo refiriéndose a los estrenos de las obras de Ramírez y Herrera.