El Flaco dejó una marca imborrable en el rock de Latinoamérica. Hoy, las voces que lamentan su partida se escuchan desde todas partes.
AFPBUENOS AIRES.- Una cadena de pesar que no se detiene es la que se tomó al mundo artístico argentino, luego de que el miércoles en la tarde se supiera que Luis Alberto Spinetta, uno de los "padres" del rock de al otro lado de la cordillera, había fallecido tras siete meses de lucha contra el cáncer.
Los cuatro hijos del músico, de 62 años al momento de su partida, compartieron tempranamente su pesar a través de Twitter. "No habrá un destino incierto, ni habrá distancia que pueda alejarme de ti... Amor eterno a mi Padre", escribió Catarina Spinetta citando al propio Flaco.
"Te amo por siempre papá", fue la concisa y emotiva despedida de Dante Spinetta, integrante de Illya Kuryaki and The Valderramas. Valentino escribió "Te amo papá, siempre vas a estar en mi alma y en mi corazón".
Las redes sociales fueron una vez más el espacio privilegiado en el cual personalidades de todos los ámbitos y fanáticos del músico expresaron su pesar.
La página de fans de Spinetta en Facebook publicó en el muro: "Adiós socio del desierto, alma de diamante, San Cristófono, Hombre de luz, Pescado rabioso, adiós".
"Tengo que aprender a volar, entre tanta gente de pie... El mejor homenaje a Spinetta es cantar sus hermosas canciones. Descanse, capo!", escribió el músico Kevin Johansen en Twitter, haciendo referencia a la "Canción para los días de la vida" que el rockero incluyó en el disco A 18 minutos del sol (1977).
"Hoy quedamos un poco más solos, nuestro admirado maestro Spinetta fue a mojarse los pies a la luna. Gracias Flaco por tantas y tantas cosas", escribió el artista uruguayo Jorge Drexler, mientras que en la cuenta oficial de Charly García sólo apareció colgada una significativa y antigua fotografía de ambos.
René Pérez, Residente de Calle 13, afirmó que su grupo "se une a la familia Spinetta y a toda la Argentina en la perdida de uno de los músicos más importantes de Latinoamérica".
El cubano Silvio Rodríguez homenajeó al rockero al colocar en su blog una foto del Flaco y el texto completo de la canción "El anillo del capitán Beto", uno de los más populares en la carrera del artista argentino.
"Descansa en paz Spinetta, se nos fue un genio. Te queremos. Qué triste!", escribió en Twitter la mexicana Julieta Venegas, mientras el venezolano Ricardo Montaner se despidió, como tantos, con letras del argentino: "Muchacho ojos de papel, en el cielo te esperan. Paz a Spinetta".
El músico y compositor trasandino Lito Vitale recordó al ex Pescado Rabioso como "un revolucionario de la música" y una persona fiel a sus convicciones, que no se "vendía" a nadie. "Era una persona intachable".
"Fue un músico de avanzada, no se quedaba nunca, siempre trató de superarse, nunca se quedó quieto. Era intuitivo y genial. Spinetta es el músico de rock por excelencia, el fundador del rock en castellano", sentenció Vitale, citado por la agencia DPA.
Más allá de la música
La noticia de la muerte de Spinetta también conmovió al gobierno argentino, cuyo secretario de Cultura, Jorge Coscia, señaló en un comunicado que se fue "un poeta exquisito" y "completamente autodidacta en su formación musical, profundo lector de poesía y filosofía, amante del jazz".
Desde el deporte, en tanto, futbolistas como Sergio "Kun" Agüero, del Manchester City, dijo a través de las redes sociales que va a "extrañar" al músico, a quien consideró "una gloria del rock argentino".
Los restos de Luis Alberto Spinetta serán velados y cremados en una ceremonia íntima, por decisión de la familia.