EMOLTV

Festival de Cine de San Sebastián lanza foro de coproducción entre la UE y América Latina

La iniciativa se suma a otras que ya tenía la cita española, como el Cine en Construcción o el apartado Horizontes Latinos para la exhibición exclusiva de cintas de la región.

23 de Abril de 2012 | 08:54 | DPA
SAN SEBASTIÁN.- El Festival de San Sebastián busca consolidarse como puente entre ambos lados del Atlántico con el lanzamiento del I Foro de Cooproducción UE-América Latina, destinado a impulsar proyectos audiovisuales y su apertura a nuevos mercados internacionales.

Según informaron hoy los organizadores del certamen cinematográfico, el foro completa otras iniciativas del festival en su afán por estrechar lazos con Latinoamérica. Entre estas figuran los premios Cine en Construcción, destinados a la postproducción, o la sección Horizontes Latinos, que exhibe cada año una selección del panorama cinematográfico de la región.

Así, el cuarto festival europeo de clase A después de Cannes, Venecia y Berlín afianza su seña de identidad como "puerta de entrada del cine latinoamericano en Europa", como ya avanzó José Luis Rebordinos en su primera edición al frente del certamen, el pasado mes de septiembre.

Al Foro de Coproducción podrán presentarse proyectos de ficción latinoamericanos y europeos vinculados con América Latina. El objetivo es fomentar los encuentros informales entre profesionales del sector, además de actividades paralelas como mesas redondas, talleres o presentaciones.

La edición 60ª del Festival de San Sebastián se celebrará en la ciudad vasca del 21 al 29 de septiembre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?