EMOLTV

Venezuela inaugura Feria Internacional del Libro con homenaje a Hugo Chávez

El inicio de la instancia estaba previsto para el 8 de marzo, pero la muerte del ex mandatario aplazó su apertura hasta ayer. En la ceremonia se cantaron coplas en su honor y se reprodujeron varios de sus poemas en video.

14 de Marzo de 2013 | 09:18 | EFE
imagen

La inauguración de la feria, que se aplazó por la muerte de Chávez, estuvo marcada por los homenajes al ex mandatario.

EFE

CARACAS.- La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) abrió ayer sus puertas con un homenaje al fallecido gobernante Hugo Chávez, a quien el presidente encargado, Nicolás Maduro, definió como el impulsor de una "verdadera revolución cultural, de los libros y la lectura".

"Pudiéramos decir que el comandante Chávez fue el comandante de la revolución de la cultura, del conocimiento y de la lectura", resaltó Maduro al encabezar la inauguración de la feria. Cabe recordar que el ex mandatario era amante de la poesía, la literatura y la música.

La apertura de la FILVEN, en la que también se homenajeará al poeta venezolano Gustavo Pereira, combinó esta vez discursos de los asistentes con vídeos de poemas recitados por Chávez en varios de sus discursos y hasta unas coplas interpretadas por un cantautor local en honor del fallecido jefe de Estado.

La apertura de la instancia cultural estaba prevista para el 8 de marzo, tres días después de la muerte del ex mandatario. Su deceso aplazó hasta el día de ayer la inauguración de la feria, que se desarrollará hasta el próximo 21 de marzo.

La presidenta Centro Nacional del Libro, Christhian Valles, invitó entre lágrimas a los asistentes a seguir el ejemplo de Chávez como un gran lector: "Estamos aquí celebrando al libro, celebrando la literatura, celebrando la lectura y yo creo que colectivamente, si todos somos Chávez y todas somos Chávez, todos tenemos que ser lectoras, lectores, promotores del libro; es la obligación que tenemos", sostuvo.

"Ser Chávez es ser lector, es ser promotor, es ser editor, es promover el amor por el libro, es promover el amor por la lectura y es promover ese entrañable afecto por los escritores y la escritoras de este país", añadió.

Por su parte, el ministro de Cultura Venezolano, Pedro Calzadilla, señaló que "Chávez ha enamorado al pueblo para que se viniera a las filas de los lectores", y anticipó que en esta feria se discutirá, aprovechando la presencia de expertos invitados, una estrategia para la promoción de la lectura en el país.

La feria contará con 142 expositores, 28 de los cuales son internacionales, que estarán ubicados en un espacio abierto de 7.449 metros cuadrados en el Teatro Teresa Carreño y plazas cercanas en el centro de Caracas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?