EMOLTV

Llega a Chile la aclamada novela de ciencia ficción "El atlas de las nubes"

La obra de David Mitchell aumentó su popularidad luego de que los hermanos Wachowski realizaran una adaptación cinematográfica.

15 de Marzo de 2013 | 11:51 | Emol

SANTIAGO.- Casi diez años después de su publicación en el Reino Unido, finalmente llega a las librerías nacionales la novela de ciencia ficción "El atlas de las nubes" ("Cloud Atlas"), del escritor inglés David Mitchell.

La novela (editorial Océano) se popularizó en Chile tras el estreno de su adaptación cinematográfica, realizada por los hermanos Andy y Lana Wachowski ("Matrix")

El libro muestra la historia de seis personajes, cada uno instalado en un periodo histórico distinto. Las acciones que llevarán a cabo en sus respectivas épocas influirán de manera radical en el devenir de las generaciones posteriores.

Es así como la narración demuestra que los primeros actos, los del abogado defensor de los derechos humanos Adam Ewing (en el siglo XIX), influirán de forma determinante en lo que ocurrirá en las historias de los protagonistas posteriores.

Bajo la premisa de que "todo está conectado", el autor relaciona los hechos de todos los personajes mediante la alternación de capítulos. Además del abogado Adam Ewing, se relata la experiencia del músico bisexual Robert Frobisher en la Gran Bretaña de 1936, y con el San Francisco de 1973, donde vive la periodista Luisa Rey, quien investiga una conspiración en una planta nuclear.

A Aquellas tres historias se une el conflicto que atraviesa el editor Timothy Cavendish en el año 2012, cuando uno de sus escritores asesina a un crítico y lo involucra a él en el conflicto; o con la clon Somni-451, quien es interrogada en el año 2144 antes de ser dada de baja de su trabajo en un restaurante.

El círculo es cerrado en 2321, cuando la Tierra se encuentra sumida en un estado de crisis, y la humanidad vive en un mundo post-apocalíptico.

La novela de Mitchell fue aclamada tras su publicación en el año 2004 tanto por la originalidad de su temática como pos su estructura y riqueza literaria. Tras este libro, el británico editó otras dos novelas, "Black Swan Green" y "The Thousand Autumns of Jacob de Zoet".