En Los Jaivas ''no había espacio para la creatividad'', dice Ankatu Alquinta, quien tras dejar la banda comenzó a afinar el proyecto en solitario que mañana presentará.
LUNSANTIAGO.- Agitados han estado los últimos días para Ankatu Alquinta, ex integrante de Los Jaivas e hijo del histórico Eduardo "Gato" Alquinta. Tras su reciente salida del grupo, el guitarrista comunicó que había sido "despedido" de éste, para luego —pese a la versión contrapuesta de la banda— presentar una demanda que el Juzgado del Trabajo acogió hoy.
"Yo ahora estoy en una etapa de mostrar mi música, ya di opiniones muy claras al respecto, y no quiero seguir refiriéndome a estos temas", dice ahora el músico, quien reclama las indemnizaciones y compensaciones correspondientes a los diez años que estuvo con el grupo que lideran Mario Mutis y Claudio Parra.
Con ellos podría volver a encontrarse en una venidera audiencia, como marca de un turbulento momento actual, que Alquinta de todos modos no quiere ver como definitivo. "Todo se verá con el tiempo", dice sobre un eventual acercamiento en el futuro. "No hay resentimiento ni mucho menos, yo siento un gran cariño por el grupo y por las personas que lo integran", agrega.
Pero por ahora Alquinta prefiere que esos temas queden en manos del Juzgado. Él, por su parte, está cien por ciento dedicado a mostrar sus exploraciones musicales post-Jaivas, con un proyecto desenchufado como principal novedad. Su primera presentación en ese perfil será mañana, en el centro de eventos Eve de Vitacura (22:00 horas, reservas en www.clubeve.cl).
"Éste es un proyecto que nació al salir de Los Jaivas. Encontré que era el momento para desarrollar mis canciones y tributar a mi padre. Será un concierto en formato acústico, de world music, con un repertorio que va de la intensidad del rock a cosas más festivas, y a la calidez de lo acústico", explica. La presentación estará dividida en tres momentos: Un set de canciones latinoamericanas, otro de temas inéditos del músico, y finalmente un tributo a Gato Alquinta, con temas de Los Jaivas.
"Para mí es muy significativo, es mi apuesta musical, puedo expresar mi mundo, mis inquietudes", dice, algo que no habría podido hacer mientras estuvo a cargo de la guitarra en Los Jaivas.
"Ellos asumen las decisiones colectivamente entre los fundadores que quedan, y decidieron difundir el legado de Los Jaivas, respetablemente. No había debate al respecto, la cosa estaba establecida de esa manera, y dentro de eso no había espacios para proponer. Es extraño, porque ellos siempre fueron grandes creadores, nunca hicieron el trabajo de banda tributo, de repetir lo grabado en el disco. Siempre desarollaron arreglos en vivo", analiza.
En los últimos años, en cambio, "no había espacio para la creatividad, era más que nada la interpretación, y la gente estaba contenta con eso. Tampoco me dieron posibilidad de cantar. Ahora estoy cantando, satisfaciendo la necesidad de desarrollarme como músico".
Además del proyecto acústico —el que, asegura, "tiene mucha proyección", y con el que pronto grabaría un disco—, Alquinta mantiene el dúo de folclore y electrónica Chilatin Beats, que en estos días sella su acuerdo con el sello Plaza Independencia para la edición de un primer álbum.