Juan Aguirre y Eva Amaral, los dos de todas las fotos, son también los dos únicos que estarán en escena durante las presentaciones en Chile.
SongbirdSANTIAGO.- "El sello que editaba nuestros discos desapareció, y eso ocasionó que tuviéramos este impasse de no poder ir a tocar ante ustedes por tanto tiempo", se excusa con sus fans chilenos Juan Aguirre, la mitad masculina del dúo español Amaral.
Efectivamente, tras el cierre de Virgin Records los responsables de éxitos como "Te necesito" y "Sin ti no soy nada" se vieron obligados a reordenar sus piezas, y encontrar una nueva forma de moverse en el ruedo. Pero no tardaron mucho en hacerlo: Aguirre, junto a Eva Amaral, simplemente profundizaron la autogestión que venían desarrollando desde que fundaron su sello Antártida, con el que en 2011 editaron su aplaudido disco Hacia lo salvaje.
Así, este año decidieron agarrar maletas y partir de gira hacia lugares donde nunca antes habían estado, como el interior de Argentina. Para ello, idearon un show que no necesitara a nadie más que a Juan y Eva sobre el escenario, y que es el mismo con que el próximo mes arribarán a Chile, para presentarse en Enjoy Santiago (6 de julio) y el Teatro Nescafé de las Artes (4 de julio).
"Estamos encantados de volver a Chile por fin. Fue el primer país al que viajamos después del nuestro", recuerda Aguirre, recalcando que un regreso a esta tierra siempre tiene una significación especial. "Nos gusta que después de haber visto a la gran banda en Viña, nos vean ahora sólo a Eva y a mí".
Sobre lo que harán en esas ocasiones, el músico adelanta que será algo "bastante enérgico, con momentos para la tormenta, la calma, de blues, de rock, de psicodelia, algo de electrónica, momentos acústicos".
Un menú que suena amplio y desafiante para un formato de dúo sin banda de acompañamiento, pero que Aguirre asegura no fue difícil resolver. Simplemente "vamos a estar los dos con muchos instrumentos diferentes".
Ese nuevo formato será el que revista al sonido de éxitos como "Días de verano", lo que para Aguirre no representa una relectura, sino un regreso a la naturaleza misma de los temas. "Todas nuestras canciones fueron creadas con una guitarra o un piano, así es que aguantan perfectamente ser tocadas de forma minimal".
Entre ellas, el músico destaca especialmente los resultados obtenidos en "Antártida" y "Cuando suba la marea", dos piezas de Hacia lo salvaje, disco con el que obtuvieron elogios incluso en medios más alternativos, como "Rolling Stone".
"Todos nuestros discos han tenido el mismo carácter, en cada uno hemos buscado una voz diferente, ritmos nuevos, manteniendo nuestra identidad. La filosofía de la banda es hacer música verdadera, y lo que digan los medios en un momento es algo que viene dado. La idea de la banda ha sido muy clara desde el principio", sentencia.