EMOLTV

George Clooney defiende a dirigentes de Sony Pictures tras críticas a su desempeño

El actor se molestó con las declaraciones de un socio de la compañía que exige la salida de los directores de la empresa. "Que un hombre de un fondo de inversión llame a la responsabilidad me sobrepasa", dijo.

03 de Agosto de 2013 | 08:45 | AFP
imagen

La nueva película de Clooney como director, ''The Monuments Men'', será distribuida por Sony.

AFP

LOS ANGELES.- El actor y director estadounidense George Clooney defendió este viernes a los dirigentes de Sony Pictures, recientemente criticados por el millonario estadounidense Daniel Loeb, accionista minoritario de la compañía.

Loeb criticó duramente a los directores del estudio, Michael Lynton y Amy Pascal, tras los recientes fracasos de taquilla de superproducciones como "Después de la tierra" o "White House Down".

El dueño de los fondos de inversión Third Point se declaró "perplejo" frente a la supuesta benevolencia del director de Sony, Kazuo Hirai, por "los responsables de estas debacles".

El viernes, en una entrevista para el portal especializado Deadline, George Clooney corrió al rescate de uno de los dos dirigentes y apuntó a Loeb, a quien calificó de "oportunista que trata de propagar el miedo" entre los estudios de Hollywood.

"He leído muchas cosas sobre Daniel Loeb, un inversor que se describe como un militante pero que no conoce nada de nuestra profesión y quiere cortar cabezas en Sony porque dos películas fueron peor de lo esperado", declaró el actor.


"Por qué no habla de 'Operación Skyfall' que recaudó mil millones de dólares o 'La noche más oscura' o 'Django sin cadenas'", preguntó George Clooney, cuyo último filme como director "The Monuments Men", será distribuido por Sony.

"No puedes concentrarte en un pequeño período de tiempo y apuntar el dedo a dos películas que no han funcionado bien. Eso me vuelve loco", añadió.

"Que un hombre de un fondo de inversión llame a la responsabilidad me sobrepasa, porque si miras a esos tipos, son todos inconscientes. Su trabajo es justamente hacer dinero, cuando va mal, les rescatamos y nadie es despedido", insistió el galardonado actor.

"No hago apología de los estudios, pero esa gente sabe lo que hace", prosigue. "Si lo miramos históricamente es una industria que aporta mucho dinero. Crea muchos empleos y sigue siendo una de las grandes fuentes de exportación en el mundo", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?